La Costa da Morte trata de recuperar la normalidad tras el caos del apagón

La Costa da Morte trata de recuperar la normalidad tras el caos del apagón
Las cafeterías, preparando cafés esta mañana | Mar Casal

La Costa da Morte va recuperando la normalidad después del grave e histórico apagón sufrido ayer en todo el país y que paralizó gran parte de la actividad en la zona. Sin electricidad, sin internet y, en muchos casos, sin teléfonos, comercios, algunas empresas y los servicios públicos se vieron el lunes obligados a paralizar su actividad al no tener posibilidad de prestar servicio a sus clientes o ciudadanos. La luz regresó en diferentes fases a lo largo de la noche. En Carballo la luz volvió a las 1.15 horas y, en una segunda fase, an las 5.30. En Vimianzo no llegó hasta las 3.30 horas y en Malpica lo hizo sobre las siete de la mañana. 

 

Por otro lado, esta mañana abrieron los centros educativos, pero sin dar clases, para prestar atención a los alumnos que acudiesen. La Xunta avisó a través del servicio de mensajería de Abalar de que las clases y el transporte escolar se suspendían.


La caída de los sistemas el lunes afectó, sobre todo, a los sevicios públicos y, en especial, a los sanitarios. Ninguna gestión relacionada con petición de citas, traslados, acceso al historial médico pudo procesarse en los centros de salud y las recetas se emitieron manualmente. En las farmacias también tienen problemas para acceder a los pedidos y realizar encargos.


En Carballo el apagón obligó a suspender las actividades de la semana del libro, las clases del Conservatorio y las de la Escuela Oficial de Idiomas. Las instalaciones deportivas también cerraron, al igual que el mercado municipal y las oficinas locales. Incluso el reloj del Concello quedó parado justo a la hora del apagón. No obstante, sí se mantiene la sesión plenaria. 


Los supermercado carballeses, en su gran mayoría, se vieron obligados a cerrar por falta de suministro eléctrico. En hipermercado Gadis está abierto gracias a sus generadores pero las colas son importantes debido a la destacada asistencia de clientes. En el Mercadona también están funcionando con normalidad. Todos los supermercados abrieron hoy sus puertas, como la mayoría de los establecimientos. Algunos, como las heladerías, no han podido retomar la actividad todavía.

 

Las heladerias permanecen cerradas
Las heladerias permanecen cerradas

 

 Cerraron sus puertas las tiendas de telefonía, las academias privadas, las administraciones de lotería y las pequeñas y medianas empresas en general. En las clínicas privadas y en los dentistas, se vieron obligados a cancelar todas las citas de la tarde. Solo pueden mantener la actividad aquellas empresas con generadores eléctricos. 


En Muxía, debido al corte en el suministro eléctrico, el Concello puso en funcionamiento el sistema de bombeo de agua mediante un generador. Ante la incertidumbre de lo que pueda durar el apagón se recomienda a la población hacer un uso responsable del agua para evitar problemas de suministro. Además, en la noche se reforzará la vigilancia con un servicio especial de patrulla por parte de la Policía Local. 


En Dumbría se suspendieron las actividades deportivas en O Conco y en las casas culturales.


Los bares en general siguen funcionando, aunque sin servir café. Es en los establecimientos hosteleros, especialmente en las terrazas, donde los vecinos se refugieron del calor y comentan la situación. 


Ante la incertidumbre, en algunas gasolineras se generaron colas, no solo para repostar sino para comprar agua y pilas, así como también en las farmacias. De hecho, ya a primera hora de la tarde estaban agotadas las linternas, las garrafas de agua y el papel higiénico en muchos establecimientos. También hay mucha demanda de velas. 


Los servicios de mantenimiento de ascensores y de alarmas están con mucha actividad ante los avisos por personas atrapadas. 
 

La Costa da Morte trata de recuperar la normalidad tras el caos del apagón

Te puede interesar