La diversidad y la igualdad fueron los ejes de la penúltima jornada del Carballo InterPlay

Hoy se premiarán la Mejor Creación Digital en Gallego y la serie ganadora de la Sección Oficial del festival
La diversidad y la igualdad fueron los ejes de la penúltima jornada del Carballo InterPlay
Ángela Henche (izq.) y Albanta San Román con ‘Keep it Cutre’ en el Mercado de Carballo I RAÚL LÓPEZ

El festival Carballo InterPlay, celebró este sábado su penúltima jornada  de la 12ª edición y la última completa de programación antes de la entrega de premios. El mercado de Carballo se transformó en un espacio de introspección colectiva y puesta en común sobre qué se necesita como comunidad para construir y mantener una sociedad diversa e igualitaria.


La jornada comenzó con el panel ‘Abajo el trabajo’, en el que participaron Juana Dolores, Puto Mikel y Christo Casas. Los ponentes analizaron cómo el trabajo y la producción han llegado a ser ejes fundamentales en la vida de las personas en la actualidad, y debatieron sobre cómo transformar la sociedad a través de la organización colectiva y el papel de las redes sociales en la lucha contra los discursos de odio.
Más tarde, el panel ‘Comunicar en la diversidad’ abordó la lucha antirracista y contra la gitanofobia, así como la integración de estos colectivos en los espacios de debate. Chaimaa Boukharsa, Lucía Mbomío, Voria Stefanovsky y “Guru” Jiménez compartieron sus experiencias y reflexiones como voces referentes en este ámbito.


Por la tarde, el mercado de Carballo acogió una de las propuestas más destacadas del panorama estatal: el videopodcast “Keep it Cutre”, creado por Ángela Henche y Albanta San Román. Este programa, que surgió de sus conversaciones cotidianas, ofrece una mirada humorística sobre temas relacionados con la generación millennial.


Para la sección ‘Código Fonte Audiovisual’ de esta 12ª edición, el escritor y guionista Bob Pop presentó su selección de fragmentos de obras audiovisuales que han marcado su cultura y forma de entender el mundo, bajo el título ‘Ellas tenían razón’.


El evento concluyó con el espectáculo ‘Aquí no hay quien viva’, a cargo de la cómica Ana Polo, quien contó con la colaboración de Facu Díaz y Miguel Maldonado. En un formato similar al programa ‘El Precio Justo’, Polo utilizó el humor para abordar la crisis de la vivienda, invitando al público a participar en un juego para adivinar el precio más abusivo de la comunidad.


La proyección de la Sección Oficial de series también llegó a su fin, y el público disfrutó del último bloque de series, que incluyó la presentación y coloquio por parte del equipo de ‘@amor’, una de las competidoras. 
El jurado oficial, compuesto por Bob Pop, Albanta San Román y Jorge Boquete, será el encargado de decidir los ganadores de este año. Por su parte, el jurado joven, otorgará también un premio, y el público podrá votar para elegir su serie favorita.

 

Adiós al programa de 2025 con la entrega de premios y fiesta Dj

 

Este domingo, el Carballo Interplay despedirá su duodécima edición con la entrega de premios. La gala, que comenzará a las 12.30 horas en el mercado de Carballo, será presentada por Miguel Canalejo y Belén Puime, dos profesionales del audiovisual que dieron algunos de sus primeros pasos como cineastas en el festival. Durante la ceremonia, se entregarán los premios de la Sección Oficial de series y los galardones a la Mejor Creación Digital en Gallego.


Para culminar la celebración, la apasionada por la música “NingúnDj” pinchará en directo en A Xamonería, a partir de las 13.30 horas.


Carballo Interplay está organizado por el Concello de Carballo y Turismo de Carballo, con el apoyo de la Diputación de A Coruña y Agadic.

La diversidad y la igualdad fueron los ejes de la penúltima jornada del Carballo InterPlay

Te puede interesar