Las localidades de Paiosaco, Baio y Cee se convirtieron hoy en bastión de los mercados abiertos de la Costa da Morte con la celebración de sus tradicionales ferias dominicales, en las que la gran protagonista fue la patata nueva de cosecheros de la zona.
En Paiosaco destacaron los tubérculos de nueva cosecha procedentes de Carballo, Coristanco, Malpica, Arteixo, Cerceda y también de A Laracha. La patata de los cosecheros autóctonos (de piel blanca y roja) se despachaba entre 1.50 y 2 euros el kilo. Algunas de menor calibre se vendían a 3 euros la caja de tres kilos, frente a la de Cartagena, a un euro si se adquiere en sacos de 20 kilos, o a 1.20 euros a granel; o las de Egipto, a un euro.
Asimismo, este tipo de mercados despierta siempre interés por las legumbres y verduras. Los manojos de nabizas, xenos de repollo, y grelos cotizaron entre 1 y 2 euros. Amplia oferta de repollos de Vilaño, desde 1 a 4 euros, y piezas de coliflor, entre 2 y 3 euros. Los pimientos de Herbón ya se comercializan en bolsas de 400 gramos, a 6 euros. El mercado de siembra de reposición de la huerta también sigue en apogeo.