El polígono de Carballo es el primero de Galicia en constituir una entidad de gestión

El polígono de Carballo es el primero de Galicia en constituir una entidad de gestión
La junta general extraordinaria celebrada ayer en el centro social de Bértoa | Mar Casal

El polígono de Carballo se ha convertido en el primero de Galicia en constituir la nueva Entidad de Conservación, Gestión y Modernización prevista en la  Ley de Áreas Empresariales de Galicia, una herramienta que permitirá cubrir un vacío en la gestión de una realidad  tan compleja y concreta como lo es un parque empresarial. Los propietarios de las empresas del parque carballés dieron el visto bueno a los estatutos en los que la gerencia y la junta directiva llevan meses trabajando, en una junta general extraordinaria celebrada la tarde de este miércoles en el centro social de Bértoa. 


El de este miércoles fue el el primer paso para la constitución formal de la entidad de gestión, que ahora deberá pasar por el pleno de Carballo para completar su tramitación. Para que los estatutos salieran adelante fue preciso el apoyo del 50% de los propietarios de las parcelas, no solo de los presentes en la reunión. Por ello, desde finales del año pasado la gerencia realizó una campaña informativa sobre las ventajas que supone esta entidad de gestión para el parque empresarial carballés, además de hacer llegar el borrador de los estatutos.

 

Novedades

Una vez que se culmine su tramitación y se inscriba en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras, la entidad de gestión sustituirá a la actual comunidad de propietarios. No obstante, mantendrán estructuras similares (una Junta General de Propietarios como máximo órgano de  toma de decisiones y una Junta de Gobierno elegida por los propietarios por un periodo de cuatro años), pero con mayores capacidades y beneficios. 


Una de las principales novedades y la más importante es la personalidad jurídica como entidad de derecho público, lo que permitirá al polígono acceder de manera autónoma a fuentes de financiación pública y gestionar subvenciones destinadas a mejorar infraestructuras y servicios comunes. La gerencia destacó que este cambio no implicará un aumento de las cuotas actuales para los propietarios, ya que el presupuesto seguirá siendo aprobado anualmente en una junta general.


La creación de esta entidad responde a la necesidad de dotar al polígono de una estructura que facilite su gestión integral. Según los estatutos, la Ecoxem se encargará de funciones esenciales y podrá establecer convenios de colaboración con el Concello de Carballo y otros organismos, reforzando la coordinación entre las partes involucradas. 


Otra de las principales novedades es que un representante del consistorio formará parte por primera vez de la Junta de Gobierno de la entidad , aunque sin derecho a voto, reforzando la supervisión y colaboración en las decisiones estratégicas del parque empresarial por parte del Concello carballés.

El polígono de Carballo es el primero de Galicia en constituir una entidad de gestión

Te puede interesar