La Xunta creará un método único para las autorizaciones en el litoral

El Ejecutivo regional asegura que esta medida permitirá una simplificación de los trámites pero no concreta cuánto
La Xunta creará un método único para las autorizaciones en el litoral
La conselleira Ángeles Vázquez, junto al presidente, Alfonso Rueda, este lunes, tras la reunión del Consello | Lavandeira Jr (Efe)

La Xunta va a establecer un “procedimiento integrado” único para las autorizaciones administrativas y títulos habilitantes del litoral de Galicia, de manera que los trámites se simplificarán, aunque el Gobierno gallego aún no especificó en qué medida.


Según explicó la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, este procedimiento afectará a las autorizaciones de usos de temporada en las playas y en el mar territorial; las actividades en las que concurran circunstancias de intensidad o rentabilidad; las ocupaciones de dominio público marítimo-terrestre y las autorizaciones en zonas de servidumbre de tránsito en acceso al mar.


Además, se creará un registro de concesiones en dominio público marítimo-terrestre, que funcionará desde el 1 de julio, cuando Galicia empezará a ejercer su nueva competencia de gestión integral del litoral.


Estos y otros procedimientos constituyen la “hoja de ruta” del Gobierno gallego para los próximos meses, anunció la conselleira, quien informó también de la próxima constitución de una comisión de seguimiento paritaria, con tres miembros de la Xunta y tres de Ejecutivo central, que se ocupará de coordinar la entrega de documentación y expedientes en tramitación o la relación de las ocupaciones irregulares.


En la reunión del Consello da Xunta de este lunes se dio el visto bueno a estas y otras medidas que el Gobierno autonómico adoptará este año para empezar a gestionar su litoral, tras el acuerdo con el Estado. 


El acuerdo incluye, según recordó el presidente gallego, Alfonso Rueda, un “pago único” de 700.000 euros para el traslado de los funcionarios a las instalaciones de la Xunta de Galicia, aparte del traspaso de “mucha documentación cuyo volumen aún no se puede cuantificar” hasta que se tome posesión plena de la competencia.


Además, la Xunta prevé aprobar en el último trimestre del año un catálogo de patrimonio cultural del litoral, que va a permitir promover las actuaciones estratégicas necesarias para “su puesta en valor, recuperación y rehabilitación”.


En él, se establecerán cuáles son los usos compatibles con los originales, siempre “garantizando que los nuevos usos no ponen en peligros los valores que aconsejaron la protección cultural”, especificó la conselleira. 


También se creará un pacto por el litoral para “fomentar el desarrollo sostenible, innovador y competitivo” de los sectores productivos para “convertir la costa gallega en un ejemplo de dinamismo económico sostenible”, ha asegurado Vázquez, quien ha dicho que situará a Galicia como “referente europeo en gobernanza costera” a nivel medioambiental, social y económico. 

La Xunta creará un método único para las autorizaciones en el litoral

Te puede interesar