Urgente y gratuito. El Kit Digital ha irrumpido en la actividad de miles de emprendedores como una gran oportunidad de digitalización. 2025 es un año de preparación de cambios para autónomos y empresas, sociedades civiles y comunidades de bienes y agrícolas que aún no se hayan adaptado a las nuevas exigencias del Gobierno: la facturación electrónica y el fichaje digital o control horario de los trabajadores. Ambos requieren usar un software homologado específico.
El 31 de octubre es el último día para solicitar el Kit Digital. Se trata de un programa de ayudas para que, los que no lo hayan hecho ya, preparen sus pasos de cara a la inevitable digitalización de sus empresas, actividades o negocios y se pongan al día con esas dos nuevas obligaciones administrativas, además de modernizar la imagen digital de su actividad e incluso tener un buen posicionamiento en el mercado. Según el último barómetro de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), 2 de cada 3 trabajadores por cuenta propia todavía no han solicitado las ayudas.
Para solicitar el Kit Digital es preciso acudir a un Agente Digitalizador, que facilitará todo el proceso, desde la solicitud hasta la ejecución, incluyendo diagnóstico, plan personalizado e implementación de soluciones digitales (web, SEO, redes sociales, software de facturación, control horario, etc.).
Jonathan Bialek, responsable comercial de ilatina, empresa coruñesa homologada por el Gobierno como Agente Digitalizador, previene a los emprendedores. “El Kit Digital permite conocer e implementar herramientas para optimizar el trabajo, mejorar la imagen de la empresa y captar más clientes. Además, cubre a fondo perdido la implementación de software de facturación y control horario, que de manera inminente serán obligatorios”. Ahora es el momento ideal para adaptarse de manera gratuita a esas nuevas obligaciones.
Quien mejor entiende la necesidad de actualizarse y estar al día con las obligaciones con la Administración es el sector de las asesorías. “Hemos aprovechado la inminente obligatoriedad del software de facturación y la subvención del Kit Digital para actualizar a numerosos clientes. Esta implementación ha optimizado los procesos, haciéndolos mucho más ágiles y sencillos para todos”, dice Luis de Castro, gerente de la asesoría Corlán, de Ponferrada.
Empresas como Proel Ascensores ya han dado el paso para renovar su página web y mejorar su visibilidad “en los buscadores y redes sociales, áreas en las que queríamos fortalecer nuestra imagen de marca. Estamos muy satisfechos con los resultados, ya que hoy en día logramos posicionar prácticamente todas las búsquedas relevantes de nuestros servicios en los primeros resultados de Google”, confiesa el director técnico y administrador de la empresa, Rubén Rodríguez. “El proceso ha sido muy sencillo”, ratifica Vanessa Pérez, la responsable administrativa de Moldes Reja, otra empresa que se ha beneficiado de las ventajas del Kit Digital.
Para Miguel Ábalo, socio cofundador de Nove Inmobiliaria, la solicitud del Kit Digital “ha sido un acierto. Nuestra marca era prácticamente una recién nacida. Nos brindaron apoyo en todo el proceso, mejorando nuestra imagen corporativa, especialmente a través de la web y, sobre todo, en las redes sociales, que son claves para nosotros”.
Silvia Taboada, gerente de Vales Jamonerías, reconoce que “al renovar la web, implementar un sistema de pedidos online, mejorar el SEO y gestionar las redes sociales, hemos avanzado muchísimo en nuestra estrategia de marketing. Actualmente, tenemos más de 5.000 seguidores en Instagram y aparecemos en la primera página de Google en búsquedas clave, como "jamonería en A Coruña”. Lidia Suárez, fundadora de la Academia Lidia, recuerda que “en poco tiempo nos concedieron las ayudas. Necesitaba una página web para mejorar mi visibilidad en la zona, y la verdad es que han logrado posicionarla en el primer lugar de Google para las búsquedas que más me interesan, como "academia en Arteixo".
Los autónomos y las microempresas tienen en el Kit Digital del Gobierno una gran oportunidad para que sus negocios sigan creciendo y mejorando su competitividad.