El sábado día 3 de mayo se disputará la cuarta edición del Duatlón Val de Soneira que este año es Campeonato Gallego, además de prueba puntuable para el Circuito Galego de Duatlón de Estrada. El evento se reafirma así como cita ineludible del calendario deportivo de la Federación Gallega de Triatlón.
De cara a la presente edición se mantendrán las tres pruebas distintas con un recorrido adaptado a las distintas distancias.
La carrera de super-sprint arrancará a las 14.30 horas e irá dirigida a las nuevas promesas del deporte. Incluye un circuito cadete, juvenil y júnior, además de una prueba popular y otra inclusiva.
La de distancia sprint femenino dará comienzo a las 15.30 horas y también contempla una prueba inclusiva.
El comienzo de la prueba sprint masculina está fijado para las 17.20 horas y también pondrán participar personas con algún tipo de discapacidad.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 29 de abril en la página web de la Federación Gallega de Triatlón (www.fegatri.com).
El evento se dio a conocer este sábado en un acto celebrado en la Casa de Cultura de Vimianzo, con presencia de la alcaldesa, Mónica Rodríguez; el concejal de Deportes, Sergio Miñones; el presidente de la Fegatri, Javier Campos; el técnico deportiva del Concello, Víctor Santos; y los deportistas Eva Piñel, actual campeona de la prueba de sprint femenino y Daniel Blanco, participante de categoría inclusiva.
Miñones aseguró que el duatlón Val de Soneira va mucho más allás de una prueba deportiva. “Estamos completamente comprometidos con la inclusión en el deporte y nos esforzamos en mejorar cada año para seguir derribando barreras”, dijo el edil.
La regidora por su parte, incidió en que cada año se supera el número de inscritos y que la prueba es una referencia a nivel gallego.
El presidente de la Fegatri agradeció al Concello su implicación con el deporte del duatlón y destacó la participación de triatletas internacionales y la casi segura del olímpico Antonio Serrat.
Por su parte, Patricia Gómez, madre de Daniel Blanco, habló de la importancia del deporte inclusivo. "Todos tenemos derecho a cumplir nuestros sueños y a cruzar metas, independientemente de nuestra condición", señaló.