El polígono de Carballo pide celeridad en los trámites que faltan de la variante y la ampliación

El polígono de Carballo pide celeridad en los trámites que faltan de la variante y la ampliación
Segunda fase del polígono de Carballo | Raúl López

Después de varios años esperando, los empresarios del polígono de Carballo han recibido en la última semana buenas noticias respecto a los avances de dos proyectos básicos para el parque: la ampliación y la variante. Si bien aseguran que valoran “positivamente” los avances, insisten en que es necesario darle más celeridad a los trámites que quedan para hacer realidad ambos proyectos estratégicos en el menor tiempo posible.


Con respecto a la variante, que la semana pasada superó la tramitación ambiental después de tres años, desde la comunidad de propietarios reiteran que “se deben acelerar los trámites de ejecución de una infraestructura que no puede esperar más tiempo”. En este sentido, insisten en que “no es sostenible que el flujo de vehículos convencionales y pesados que genera un polígono de las dimensiones del de Carballo se vea forzado a transitar por el núcleo urbano para dirigirse a dos comarcas con las que se mantiene una importante relación comercial como son las de Ordes y Santiago”. 


Además, los empresarios recuerdan que, según la Confederación de Empresarios de Galicia, la variante no es solo un proyecto estratégico para Carballo, sino para mejorar las comunicaciones internas de la comunidad.


Aunque la superación de la tramitación ambiental es un paso mayúsculo para hacer realidad la primera fase de la circunvalación que unirá el polígono (desde la rotonda de la AC-552 hasta las carreteras de Ordes y Santiago), aún quedan cuestiones importantes que deben resolverse. La primera es la realización de prospecciones y excavaciones arqueológicas en el castro de Queixeiro, en Bértoa, para garantizar que la afectación del trazado de la variante sea mínima.


Esta medida se llevará a cabo una vez que se adquieran los terrenos y como fase previa al inicio de las obras. En esta fase previa, la AXI deberá remitir a Patrimonio el proyecto de intervención arqueológica específico para recibir el visto bueno.  


En lo referente a la ampliación del parque empresarial, la comunidad de propietarios urge “a acelerar al máximo los trámites, teniendo en cuenta que desde el pasado 1 de abril el polígono no cuenta con oferta pública de suelo empresarial y que la escasa oferta privada no cubre en absoluto la demanda existente”.
 

La pasada semana se adjudicó después de seis meses el contrato para la redacción del proyecto de urbanización y parcelación de la tercera fase del polígono, y este lunes también fue adjudicado el otro contrato que estaba pendiente, que se centrará en la redacción del proyecto de expropiación y de apoyo técnico para la ejecución de la expropiación de los terrenos que aún no son propiedad de Xestur. 

El polígono de Carballo pide celeridad en los trámites que faltan de la variante y la ampliación

Te puede interesar