El polígono de Carballo expone su experiencia como primera entidad de gestión de Galicia

El polígono de Carballo expone su experiencia como primera entidad de gestión de Galicia
El gerente del polígono, Pablo Rodríguez, en la aprobación de los estatutos | AEC

El polígono industrial de Carballo estará este miércoles como ponente en una jornada organizada por la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), donde compartirá su experiencia como la primera Entidad de Conservación, Gestión y Modernización constituida en Galicia.


El encuentro tendrá lugar en el polígono Río do Pozo de Narón, bajo el título “El futuro de los parques empresariales”. La jornada, organizada en colaboración con el Concello de Narón, servirá como foro informativo para explicar los cambios y oportunidades que introduce la Ley 3/2020 de áreas empresariales de Galicia, que regula la creación de estas nuevas figuras jurídicas para la gestión de polígonos y zonas industriales.


El polígono carballés fue el primero en dar este paso en Galicia a mediados de febrero aprobando los estatutos que en las próximos semanas  deberán pasar por el pleno de Carballo para completar su tramitación. Para que los estatutos salieran adelante fue preciso el apoyo del 50% de los propietarios de las parcelas, no solo de los presentes en la reunión. Por ello, desde finales del año pasado la gerencia realizó una campaña informativa sobre las ventajas que supone esta entidad de gestión para el parque empresarial carballés, además de hacer llegar el borrador de los estatutos.


Desde la asociación de empresarios del polígono carballés destacaron en redes sociales su satisfacción por formar parte de este encuentro en Narón y poder compartir una experiencia “pioneira” que, según apuntan, puede servir de guía para otras áreas empresariales interesadas en seguir su modelo. 

El polígono de Carballo expone su experiencia como primera entidad de gestión de Galicia

Te puede interesar