Las bibliotecas de Carballo pusieron este viernes en marcha un programa de inclusión social a través de la lectura destinado a personas con necesidades especiales, que cuenta con la implicación de la educadora social Uxía Verdía.
Las Escolas do Xardín acogieron por la mañana la inauguración de “Rompendo barreiras”, un proyecto puntero en Galicia que pretende mejorar el acceso a la lectura y a las actividades culturales de personas con necesidades especiales de todas las edades. En esta primera sesión participaron usuarios de Aspaber y APEM, que trabajaron sobre la importancia de pasar desapercibido o no en relación al baile de máscaras de Shakespeare.
Por la tarde fue el turno para los más pequeños con “O mundo por descubrir nos libros”, actividad que intenta dar respuesta a la necesidad de adaptar los métodos de enseñanza y los recursos literarios para hacerlos más inclusivos y que busca introducir a los niños en el mundo de los libros a la vez que adaptar la experiencia para que sea accesible para todos ellos. Esta intervención va dirigida a niños de 6 a 12 años con necesidades especiales.
Por otro lado, comenzaron tres de los cinco clubs de lectura impulsados este año desde la concejalía de Bibliotecas, Arquivos e Normalización Lingüística. Sara Varela es la encarga de los grupos de niños que todavía no saben leer y de los de 7 a 12 años, en tanto que Nerea López coordina el dirigido a adolescentes de 13 a 17 años.
En cuanto a los mayores de 18 años, el club de lectura en gallego en la biblioteca de la calle San Xoán ya empezó el mes pasado –se celebra en viernes alternos– y el próximo lunes comenzará el de la biblioteca Rego da Balsa, con Marta Villar al frente –se lleva a cabo los segundos lunes de cada mes a las 18.00 horas–. Para ambos clubs todavía hay plazas, .a través del número de teléfono 981 75 85 80.