La criminalidad disminuyó el pasado año en Carballo. Lo hizo en un 4,3% según los últimos datos publicados el balance trimestral del Ministerio del Interior, en el que figuran un total de 1.254 delitos registrados por las fuerzas y cuerpos de seguridad entre enero y diciembre, lo que representa medio centenar de infracciones penales por debajo de los datos de 2023. Sin embargo, este buen dato se ve empañado por el hecho de que aumentó la gravedad de los delitos cometidos, como los asesinatos consumados y homicidios en grado de tentativa.
La capital de Bergantiños registró a principios de diciembre uno de los 18 asesinatos cometidos en toda Galicia en 2024. Hacía muchos años que el municipio carballés no sufría delitos de este tipo, hasta que dos desconocidos encapuchados mataron a tiros a José Luis Alvarado, alias ‘Chelo el regidor’, de 33 años y natural de la República Dominicana, que resultó ser el cabecilla de una banda criminal que, supuestamente, se dedicaba a secuestrar empresarios y comerciantes de su país para exigir luego un rescate a cambio, y que era buscado por la Interpol tras escapar. Según las fuerzas y cuerpos de seguridad que investigan el caso, el asesinato fue el resultado de una guerra entre bandas criminales del país caribeño. Hasta el momento no se han identificado ni detenido a los culpables.
A este asesinato, muy sonado y que alarmó a la sociedad carballesa por la forma en las que se produjo –en un bar lleno de clientes en la tarde– se suman otros dos delitos de homicidio o asesinato en grado de tentativa, que también tenían años sin registrarse en el municipio.
Uno de estos casos ocurrió también a finales de año, en noviembre, cuando un joven de 18 años natural de Malpica apuñaló en el pecho a un septuagenario en Cances Grande.
También registraron un aumento alarmante en Carballo durante el pasado año los delitos sexuales. Se denunciaron cinco agresiones sexuales con penetración, frente a los dos casos de 2023, lo que representa un aumento del 150%, superando a ciudades como Pontevedra o Lugo.
Durante el pasado año año también se incrementaron las denuncias por el resto de los delitos contra la libertad sexual (acoso sexual, exhibicionismo, prostitución, etc.) hasta las 14, frente a los tres casos denunciados un año antes.
Los delitos por tráfico de drogas también se incrementaron el pasado año en más de un 33 por ciento. Fueron en total cuatro casos. Curiosamente, el más mediático también tuvo lugar en el último trimestre del año, en octubre: la operación dirigida por la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera que se saldó con varios registros y detenidos en el municipio carballés y en otras localidades de la Costa da Morte y de O Salnés.
La investigación se inició a principios de año, cuando los investigadores detectaron en A Coruña la presencia de un vecino de Cee con antecedentes penales por tráfico de drogas, que se dedicaba al transporte de sustancias estupefacientes para distintas organizaciones delictivas de narcotraficantes.
Para ello utilizaba vehículos de alquiler y, de manera más habitual, vehículos dotados con ‘caleta’, es decir, un sistema de ocultación de la droga diseñado en el interior de estos vehículos. Igualmente, se detectó su presencia en un importante punto de venta de droga en Carballo, donde residía su principal socio en la organización.
El resto de los delitos convencionales incluidos en el balance de criminalidad como lesiones y riñas (16), robos con violencia e intimidación (7), robos con fuerza en establecimientos (26) y en domicilios (77), hurtos (164) y sustracción de vehículos (7), disminuyeron.
En el caso de la cibercriminalidad, se mantienen como los delitos que más sufren los carballeses desde hace algunos años. En concreto, a lo largo de 2024 las fuerzas y cuerpos de seguridad del municipio registraron 249 denuncias por estafas informáticas (19,7% más que hace un año) y otras 45 por otros ciberdelitos (un 22% a mayores).
Es una tendencia que no solo afecta al municipio carballés, sino a los ayuntamientos más poblados y urbanos de Galicia., como Artexo, Oleiros o Vilagarcía de Arousa.