El Concello de Carballo trabaja en la elaboración de una nueva ordenanza reguladora y fiscal del servicio de recogida de basura que podría entrar en vigor el próximo año con la aplicación de una subida de las tasas por la prestación del servicio. Según explicó el concejal de Servizos e Medio Ambiente, Miguel Vales, son varias las razones por las que el gobierno está revisando la normativa municipal.
La primera de ellas es para separar e individualizar el servicio con su propio reglamento, –en la actualidad la ordenanza reguladora para la recogida de basura, la limpieza de calles y la tenencia de animales es la misma–, adaptándolo así a las nuevas actualizaciones de la legislación nacional en la materia. Vales indica que esta revisión implicará, además, una actualización de las tasas que pagan los carballeses por el servicio. Será la primera revisión que se hace en doce años, desde la polémica que tuvo lugar en 2012. Al respecto, recuerda el concejal carballés según la ley el servicio tiene que ser cubierto íntegramente por las tasas municipales y no puede tener superávit ni tampoco déficit, como es el caso actual. En este sentido, señala Vales que la tasa de la basura cubre aproximadamente el 90% del coste que el servicio supone para las arcas municipales, eso sin tener en cuenta la actualización del canon de Sogama por el tratamiento de los residuos.
“No sé en qué medida, pero seguramente habrá un incremento de las tasas”, apunta el edil. Además, la actualización en la que se está trabajando también incluye un estudio del coste real del servicio de cara al nuevo contrato de gestión que tendrá que licitarse a medio plazo. Actualmente al contrato de la UTE Carballo-Urbaser le quedan cuatro años de vigencia más otros dos de prórroga.
Por ahora, tanto el reglamento como la ordenanza están en revisión, pero la previsión de Vales es que se aprueben antes de que acabe el ejercicio y que las nuevas tasas entren en vigor para el próximo período fiscal.