Los recortes en el colegio de Laxe, a debate en el Parlamento

Los recortes en el colegio de Laxe, a debate en el Parlamento
Daniel Pérez, con familias de Laxe en el Parlamento

Los recortes en Educación volvieron a protagonizar este miércoles otra sesión en el Parlamento entre el PP y el BNG. El diputado nacionalista Daniel Pérez reclamó que se dote de un especialista de Audición e Linguaxe (AL) para el colegio Cabo de Area de Laxe, a lo que el conselleiro de Educación Román Rodríguez, respondió que el profesorado actual es suficiente para atender al alumnado con necesidades educativas. 


Daniel Pérez acusó al conselleiro de “racanear co máis importante”, al dejar sin atención a los escolares que más lo precisan. Calificó de “decepcionante” su respuesta y lamentó que no admitiese las carencias de personal. El diputado puso nombres de casos concretos con necesidades educativas del centro de Laxe como Teo, con dislexia acreditada;  Mauro, que tiene trastorno del espectro autista (TEA); Briana, con problemas graves de visión; Omar, que al igual que Hugo, Adam y André tienen una discapacidad del 33% o más. 


“De verdade vai dicir que non é necesario, como mínimo, contar cun especialista de Audición e Linguaxe a tempo completo no centro?, se preguntó el parlamentario. Además, destacó que ya durante el curso pasado el 20% del alumnado del centro tenía necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), reconocidas por profesionales de la sanidad pública, a los que se une alumnado nuevo de este curso. Varias familias acudieron ayer al Parlamento para seguir el debate en directo, por lo que Daniel Pérez lamentó que el conselleiro no les mostrase “o máis mínimo respeto”. Para Pérez resulta difícil de entender que en cursos pasados con menos alumnado hubiese un profesor de AL compartido, que ha desaparecido en este curso. 


El conselleiro por su parte insistió en que además de cumplir con el número de alumnos por aula, la ratio global del centro es de 7,7 alumnos por profesor. Añadió, además, que hay dos especialistas de Pedagoxía Terapéutica (PT), uno más que le corresponde.

 

Manifestación en O Pindo 


“En Galicia somos un referente en inclusión e atención á diversidade, coa maior porcentaxe de España de alumnos con necesidades especiais matriculado en centros ordinarios”, indicó el conselleiro, que también destacó las medidas introducidas en este ámbito en el acuerdo firmado por los sindicatos, en concreto la ponderación del alumnado con necesidades educativas por dos o por tres en función del grado de discapacidad o trastorno. El conselleiro subrayó que a pesar de la reducción del alumnado a nivel general, hay más profesores, “un total de 31.603, a cifra máis alta da historia”. 


Por otra parte, en el CEIP de O Pindo, en Carnota, cumplen hoy una semana sin clase, como medida de protesta de las familias por los recortes. Esta tarde (16.00 horas) habrá una nueva concentración delante del centro educativo para reivindicar más personal. 
Las familias reclaman un profesional de AL, recuperar las horas que han perdido del docente de PT, que se han reducido a la mitad, y un cuidador para un alumno de Infantil.

Los recortes en el colegio de Laxe, a debate en el Parlamento

Te puede interesar