La Costa da Morte continúa en pie de guerra por los recortes en los centros educativos, que se extienden prácticamente a todos los concellos. Si el pasado miércoles era el BNG el que reclamaba un especialista en Audición e Linguaxe (AL) para el colegio de Laxe en el Parlamento, ayer las protestas se trasladaron al CEIP de O Pindo, en Carnota, con una concurrida concentración a las puertas del centro, con la participación de las familias, docentes, anpas de varios colegios, asociaciones, los alcaldes de Dumbría, Raúl González; y de Carnota, Juan Manuel Saborido; además de representantes del BNG como el parlamentario Óscar Ínsua, entre otros.
En este colegio de Infantil y Primaria, al que acuden alumnos del Ézaro (Dumbría) y de Carnota), llevan más de una semana sin clase. Las familias acordaron no enviar a sus hijos al centro desde el jueves 19 de septiembre, y hoy tampoco acudirán como medida de protesta por los recortes. Las principales demandas de los padres eran un docente de AL, aumentar las horas del especialista de Pedagoxía Terapéutica (PT) y una plaza de cuidador para alumnado de necesidades educativas.
A pesar de que el pasado miércoles desde la Consellería de Educación les notificaron que tendrían un especialista de AL a media jornada y que incrementarían una hora semanal el docente de PT, está pendiente la asignación de un cuidador para un niño de Infantil que lo precisa a tiempo completo. El día que comenzaron con el paro de las clases la Consellería envió a una cuidadora provisional para atender a este centro mientras un alumno que tenía asignado en el instituto no podía acudir a clase, pero, según le transmitió a las familias, tenía que volver a su puesto cuando el otro escolar se incorporase. Desde la Asociación de Nais e Pais (ANPA) reclaman un acuerdo por escrito de la Xunta que les garantice la plaza de cuidador en todo momento.
Las familias valoran de forma positiva que la Consellería de Educación se mostrase dialogante y aumentase los docentes que reclamaban, pero insisten en que el servicio de cuidador es esencial y en estos momentos es de carácter provisional. Por este motivo anuncian que “seguirán loitando por este dereito básico”, tal como indica la portavoz de la ANPA, Mariana González. Al no asistir hoy los alumnos al centro se cumplen siete días consecutivos sin clase.
Desde la ANPA destacan que la comunidad educativa se mantiene unida y siguen con “toda a boa predisposición para chegar a unha solución”, que esperan que sea lo antes posible.
Las familias subrayan que este centro es fundamental para atender a alumnado de O Ézaro o Caldebarcos, además del propio núcleo de O Pindo, por lo que debe de contar con el profesorado y personal adecuado. Afirman que no es un centro masificado, puesto que asisten 32 alumnos, y tampoco pueden quejarse de las ratios, con la excepción del aula que agrupa a 15 escolares de cuarto, quinto y sexto de Primaria, cuando la normativa recoge que deberían de ser un máximo de 12. Insisten en sus demandas son justas y confían en que sean tenidas en cuenta.
Otros centros escolares de la Costa da Morte que denunciaron recortes en este curso fueron los de Sardiñeiro (Fisterra), Vila de Cee (Cee), Corcubión o Dumbría, entre otros. El diputado nacionalista Óscar Ínsua anunció que llevará al Parlamento los recortes en la comarca, tras reunirse con las familias afectadas. Las principales quejas de la comunidad educativa son por la falta de especialistas de PT y de AL para atender al alumnado con necesidades educativas. Óscar Ínsua además de reclamar los docentes necesarios, pide a la Consellería de Educación que realice en los centros de la comarca un estudio completo con las deficiencias estructurales de los edificios y que habilite en los presupuestos del próximo año las partidas necesarias para ejecutar las obras necesarias.