Música, gastronomía, cultura y devoción para el último fin de semana de agosto en la Costa da Morte

Música, gastronomía, cultura y devoción para el último fin de semana de agosto en la Costa da Morte
El Pichorro triunfa en Cances / Raúl López

El último fin de semana de agosto vuelve a convertirse en un hervidero de fiestas en la Costa da Morte. Música, gastronomía, cultura y devoción se mezclan en la zona, con propuestas dispares. 
En Malpica las Festas do Mar llegan este domingo a su fin con la tradicional procesión marítima, con salida del puerto a las 18.00 horas. La embarcación “Os Leluchos” portará la imagen de la Virgen, y el “Monte Blanco” llevará el pendón. También habrá una ofrenda floral a la Virgen del Carmen en la playa, para agradecer la protección de la santa.


Una hora después, actuará la charanga ACDC por la localidad, y a las 21.00, regueifa en el paseo de la playa con Antonio y Suso de Xornes. En el mismo lugar habrá fuegos de artificio a medianoche, y poco después empieza el concierto en el puerto que anuncia el fin de fiesta, con Marlena, disco móvil LB y dj David Expósito.


La última jornada festiva ya comenzará a las diez de la mañana con pasacalles a cargo de la asociación Malante, y la misa solemne será a las 12.00 en la iglesia parroquial. A continuación, seguirá la IV Ruta do Vermú con Judith Cundíns y O Tren da Unha.

 

Por otro lado, este sábado se celebraba en la ermita de San Roque do Monte, en Mira-Zas, una de las  romerías con más tradición de la zona, en honor al santo del mismo nombre. Además de la procesión y las meriendas en las inmediaciones de la capilla, la subasta de gallos fue una de las imágenes más llamativas de la jornada. La música corrió a cargo de Carpe Diem y la disco móvil CDC. 

 

San roque zas 24
San roque zas 24


En el apartado gastronómico, la parroquia carballesa de Cances acogia este sábado una de las celebraciones más peculiares no solo de la zona sino de toda Galicia, la Festa do Pichorro, que ya cumplía su décimo novena edición. A última hora de la tarde comenzaba la fiesta con los gaiteiros de Cances, para dar paso a la gastronomía propiamente dicha. Hubo degustación de pichorros asados, es decir, las mazorcas de maíz, que la comisión tenía preparadas unas 300, acompañadas con broa. Para que nadie saliese con hambre, también había para elegir churrasco, panceta, chorizos y cachelos. Completaba la fiesta el décimo Campeonato Debullamento de millo con mango de fouciño. Rocío Pérez y dj David amenizaron la velada, que prometía alargarse hasta altas horas. 


Este domingo también finalizan las fiestas en honor a San Xinés, en la parroquia carballesa de Entrecruces. Habrá misa solemne a las 13.00, música con el dúo Son II y una Gran Pulpada en el campo de la fiesta. También será el día grande de los Milagros de Traba (Laxe), con misa solemne a las 13.00, sesión vermú y verbena. Además, se despiden las fiestas del Carmen en Dumbría, con la orquesta Compostela, y las de Sardiñeiro (Fisterra).

Música, gastronomía, cultura y devoción para el último fin de semana de agosto en la Costa da Morte

Te puede interesar