La Costa da Morte se llena de iniciativas de todo tipo para conmemorar el 8 de marzo, el Día Internacional da Muller. Teatro, concentraciones, mesas redondas, debates, andainas y exposiciones son algunas de las propuestas alrededor de esta conmemoración. Algunas ya comenzaron en las últimas semanas y también continuarán en los próximos días.
La Casa de Cultura de Cee acogió ayer una mesa redonda con varias vecinas de este municipio en la que se habló del papel de la mujer en el pasado y en la actualidad. Todas coincidieron en los cambios que ha experimentado la sociedad, aunque también son conscientes de que todavía queda mucho por conseguir.
La alcaldesa, Margot Lamela, fue una de las participantes, junto con Carme Ayala, licenciada en Bellas Arates; Rocío Leira, matemática y escritora; Susana Seoane, maestra y responsable da biblioteca escolar; Isabel Tomé, maestra jubilada; Marisa Coiradas, maestra jubilada; Elvira Riveiro, mariscadora jubilada; y Ana Casáis, trabajadora social. El hecho de que una mujer sea la máxima mandataria de un concello como ocurre en este caso evidencia los cambios que se han experimentado en los últimos tiempos. Hoy también se inaugurará la escultura “A Peregrina de Cee”, dentro de la ruta “Igualdade no Camiño”.
En Camariñas, donde gobierna otra mujer, Sandra Ínsua, ayer se celebró la primera de las acciones del 8 de marzo, con un reconocimiento a las mujeres emprendedoras que pusieron en marcha sus negocios durante el 2024. Las premiadas fueron María Jesús Lema Chans, de Flores con Encanto; Carolina Santos Suárez, da Farmacia de Camelle; Lidia Pasantes Rodríguez, do Supermercado A Fonte; Eva Rosa León de Pensado, do Café-Estanco O Chisqueiro; y Consuelo Sánchez Montero, de Autoescuela Cosán. La alcaldesa elogió su esfuerzo y contribución al tejido económico local.
En Vimianzo, con Mónica Rodríguez al frente, se inauguró la exposición “Relembrando a Trini” y se presentó el libro “É mellor loitar que morrer de fame”, de Sergio Marey. También hay una muestra para escolares y hoy teatro, con la emigración de fondo.
En Carballo el acto principal es la mesa redonda “As mulleres teñen a palabra”, de cuatro vecinas que destacan en disttintos ámbitos. En A Laracha y Malpica hoy se leerán sendos manifiestos y también habrá una concentración en la plaza larachesa. En Corcubión será una Tarde de Mulleres, con cine y música de Lucía Aldao y Susto que flipas.
Por otra parte, en el hotel Bela Fisterra este sábado por la tarde (20.00 horas) habrá un concierto íntimo de Budiño, con entrada libre y gratuita para todos los interesados.