Los alcaldes de Carballo, Coristanco, Malpica y Ponteceso firman un nuevo convenio del CIM

Los alcaldes de Carballo, Coristanco, Malpica y Ponteceso firman un nuevo convenio del CIM
Los alcaldes, durante la firma del convenio / Mar Casal

Los alcaldes de Carballo, Evencio Ferrero; Malpica, Eduardo Parga; Coristanco, Juan Carlos García; y Ponteceso, José Manuel Mato, firmaron este viernes un nuevo convenio de colaboración para la prestación conjunta del CIM (Centro de Información ás Mulleres), con sede en Carballo. El acto se llevó a cabo en el consistorio carballés, con la presencia también de la directora del CIM, Nieves Castañón, y la concejala de Igualdade, Maica Ures.


El acuerdo firmado garantiza el acceso de la ciudadanía de los cuatro municipios a este servicio, que actualmente hace seguimiento a 114 mujeres con órdenes de protección. El Concello carballés se encarga de la gestión del CIM y de la subvención concedida por la Xunta, asumiendo desde hace más de veinte años todos los gastos de personal y material. El CIM atiende los casos remitidos por los servicios sociales u otros departamentos municipales de los municipios de su ámbito de influencia, así como por el personal médico, fuerzas y cuerpos de seguridad o juzgados. Para facilitar el seguimiento del convenio se creará una comisión mixta integrada por representantes políticos y técnicos de los cuatro concellos, en la que podrán participar, de ser preciso, fuerzas de seguridad, personal de juzgados, de los centros educativas y sanitarios.


Además de asesoramiento y acompañamiento a las víctimas de violencia de género, el CIM presta otros servicios, de los que informa en una campaña de divulgación que pone en marcha con motivo del 8M. Da a conocer sus servicios, personal especializado (trabajadora social, psicológica y abogada) y sus objetivos. Los teléfonos de información son: 981 70 06 88 / 638 12 34 60. 

 

Más de 120 mujeres atendidas en el CIM de Zas

Por otro lado, el CIM de Zas –que presta también servicio gratuito a Vimianzo, Laxe, Ponteceso y Cabana– atendió durante el pasado año a más de 120 mujeres de diferentes edades. A esta cifra hay que sumar las consultas recibidas, tanto por vía telefónica como presencial. 


Ya son 24 años los que lleva el Concello de Zas ofreciendo asesoramiento jurídico y psicológico  a través del CIM, además de organizar a lo largo del año diversas actividades para promover la igualdad y luchar contra las violencias. Según su directora, Carmen Espasandín, durante 2024 aumentó de forma considerable el número de mujeres que solicitaron asesoramiento en derecho de familia, que abarca información relacionada con divorcios, pensiones alimenticias y uso de la vivienda. Destaca también el aumento de las solicitudes de justicia gratuita y asesoramiento psicológico. En cuanto a consultas relacionadas con el trabajo, la mayor parte de las usuarias solicitaron información sobre despidos, finiquitos, vacaciones y permisos remunerados. 

 

“O CIM cumple un papel fundamental como trasmisor das políticas deste goberno na loita contra as violencias e na educación da nosa mocidade na igualdade entre sexos e o respecto ás diferenzas”, afirma el alcalde de Zas, Manuel Muíño. El CIM está financiado por el Concello de Zas y su teléfono es 981 70 83 03. 

 

Los alcaldes de Carballo, Coristanco, Malpica y Ponteceso firman un nuevo convenio del CIM

Te puede interesar