La V edición del programa ‘Empresa Familiar en las aulas’ llega al concello de Zas

En total participarán 23 empresas familiares gallegas y más de 1.000 estudiantes de ESO, Bachillerato y FP
La V edición del programa ‘Empresa Familiar en las aulas’ llega al concello de Zas
Iria Castro, especialista de selección, formación y desarrollo de Nauterra I CEDIDA

Medio centenar de estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, del IES Maximino Romero de Lema, en Zas, asistió en la mañana de ayer a una conferencia impartida por Guadalupe Rodríguez, responsable de Recursos Humanos de Planta en la compañía de alimentación global Nauterra, anteriormente Grupo Calvo, especializada en conservas de pescado.


Además, el alumnado realizará próximamente una visita guiada a la planta y sede central de la compañía en Carballo. Ambas actividades forman parte de la quinta edición del programa educativo ‘Empresa Familiar en las Aulas’, que impulsan tanto la Asociación Gallega de la Empresa Familiar (AGEF), como Afundación, la Obra Social de Abanca.


En su presentación, Guadalupe Rodríguez explicó al alumnado los valores, actividad, y evolución del grupo conservero, fundado en 1940 por Luis Calvo Sanz a partir de una pequeña fábrica de conservas de pescado en Carballo con sistema de empacado manual y apenas 25 operarios. En la actualidad, “Nauterra cuenta con tres plantas de producción en España, El Salvador y Brasil, comercializa sus tres marcas principales de conservas de pescado (Calvo, Nostromo y Gomes da Costa) en más de 70 países, y factura cerca de 700 millones de euros con 5.000 trabajadores”, añadió la responsable.


Guadalupe Rodríguez señaló la innovación como uno de los valores fundacionales de la compañía, enumerando los principales hitos de Nauterra a lo largo de sus 80 años de historia. Además, destacó la internacionalización como otra de las claves de expansión de la entidad.


Por su parte, Iria Castro, especialista de selección, formación y desarrollo, explicó a los estudiantes las principales fórmulas de atracción de talento de la compañía, sus procesos de selección, cuáles son los perfiles más buscados, o cómo motivar a las personas dentro de la organización.


“Para el departamento de Recursos Humanos, estas charlas son una excelente oportunidad para conectar con jóvenes talentos y compartir quiénes somos como compañía”, explicó Guadalupe Rodríguez. “No solo damos a conocer nuestra propuesta de valor y propósito, sino que también explicamos cómo funciona nuestra cadena de valor y qué significa formar parte de nuestro equipo. Permite además a los asistentes visualizar su futuro profesional con nosotros, conocer los beneficios de trabajar en Nauterra, y resolver cualquier duda de manera cercana y transparente”, dijo. 

 

 

Inspirar a los jóvenes


Por último, Guadalupe concluyó su intervención agregando que creen que “inspirar y motivar desde el primer contacto es clave para atraer a personas que compartan nuestros valores y quieran crecer con nosotros”.


El programa educativo ‘Empresa Familiar en las Aulas’ persigue inspirar vocaciones emprendedoras y nuevos horizontes laborales entre los estudiantes mediante la realización de actividades, charlas y visitas a empresas. 

La V edición del programa ‘Empresa Familiar en las aulas’ llega al concello de Zas

Te puede interesar