El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) es el festival de teatro más destacado de la cultura gallega en 2024 según sus gestores. El Consello da Cultura Galega acaba de publicar su Barómetro anual de cultura, que incluye música, literatura, audiovisual y artes escénicas, y el FIOT ocupa el puesto 31 de la clasificación global, siendo la tercera actividad de artes escénicas mejor valorada y el primer festival de la comunidad.
El certamen carballés continúa sumando reconocimientos, tras ser distinguido el pasado mes de enero como el cuarto mejor proyecto cultural gallego de 2024 por el prestigioso Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.
El festival O Son do Camiño es el evento más valorado en el ámbito de la cultura gallega en el pasado año, según se recoge en el adelanto de la nueva entrega del Barómetro de la Cultura Gallega, con un 12,7%. Le siguen Manuel Rivas con un 5,7%; el Culturgal (4,7%), Fillas de Cassandra (4,2%) y la celebración del Día das Letras Galegas (4,1%).
Por sectores, en el avance del Barómetro, se destaca el buen momento que atraviesa el sector musical, que fue el que más respuesta recibió en esta edición, con un 57,3%. Esto se debe al protagonismo de los festivales, que suman más del 28% del peso total en el conjunto, destacando O Son do Camiño, aunque también aparecen otros como el Festival Internacional del Mundo Celta, de Ortigueira; el Resurrection Fest, el PortAmérica o el Fesival de la Luz, entre otros.
En este sentido también influye la mención individual de formaciones y músicos como Fillas de Cassandra, As Tanxugueiras, Baiuca, Carlos Núñez, Sés, Guadi Galeg o A Banda da Loba.
El libro y la literatura ocupan el segundo lugar, con casi el 25% de las menciones. Los premiados en 2024 como Manuel Rivas o Chus Pato destacan junto a otros nombres como Yolanda Castaño, Ledicia Costas, Pedro Feijoo o Paula Carballeira.
En tercer lugar se sitúa el audiovisual con el 22,7% de menciones más salientables del 2024. Los Premios Mestre Mateo, los Premios Feroz o el Festival de Cans y filmes que ya aparecieron en 2023 como “As Neves”, de Sonia Méndez; “O Crono”, “Matria” o “As Bestas” o los trabajos de Bambú Producciones.
También figuran nombres como Luis Zahera o Luis Tosar, que repiten en la clasificación, junto a otros nuevos como Lucía Veiga. Entre los espacios de televisión sobresale el “Dígocho eu”, de la TVG.
Las artes escénicas se sitúan en quinto lugar, por detrás de las instituciones de la cultura, y logran el 13,8 de las menciones. Xosé Antonio Touriñán y Carlos Blanco y su espectáculo “Somos criminais e punto final” son los más citados. El FIOT, la obra obra “Iribarne” (también representada en Carballo), el Centro Dramático Galego y las compañías Sarabela Teatro y Chévere destacan también en la clasificación.
En las 33 ediciones del FIOT pasaron por Carballo prestigiosas compañías de toda España.