El PP reivindica en Malpica la Lei do Litoral

El PP reivindica en Malpica la Lei do Litoral

“Galicia gaña. É o momento de xestionar o noso litoral” es el título del manifiesto que el PPdeG difundió este sábado para reivindicar la Lei do Litoral, avalada esta semana por la sentencia del Tribunal Constitucional que rechaza por unanimidad el recurso del Gobierno central contra dicha norma.


En tres actos simultáneos celebrados en las tres provincias costeras gallegas –Malpica (A Coruña), Viveiro (Lugo) y Cambados (Pontevedra)– los populares gallegos defendieron la ley aprobada por el Parlamento de Galicia el 4 de julio de 2023 con los votos a favor del grupo mayoritario en la Cámara, el PP, y la abstención de los grupos de la oposición, BNG y PSdeG. El acto de Malpica contó con la asistencia del vicepresidente de la Xunta y responsable provincial del PP, Diego Calvo; la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez; la secretaria de la Mesa del Parlamento, Ethel Vázquez; junto a los diputados autonómicos Gonzalo Trenor y Rubén Lorenzo; junto a los alcaldes de Malpica, Eduardo Parga; Laxe, Francisco Charlín; y A Laracha, José Manuel López, entre otros.


“Galicia no se entiende sin su costa. No en vano, somos la comunidad autónoma marítima por excelencia, con el litoral más largo de toda España, y disponemos de uno de los ecosistemas marino-costeros más variados y ricos del mundo. A esta riqueza ambiental se suma una belleza paisajística excepcional”, comienza el manifiesto del PPdeG. En él, recuerdan los populares que el Tribunal Constitucional acaba de avalar por unanimidad dicha norma, “hecha por y para Galicia, que apuesta por una gestión integrada desde una triple perspectiva: ambiental, social y económica, siguiendo el camino que marca Europa”. Indican, además, que la Ley del Litoral persigue “la gestión sostenible” de la costa gallega, tanto en el ámbito ambiental como en el socio-económico, “promulgada desde donde mejor se conoce”, destacan.


El recurso presentado por el Gobierno central a la norma lo considera el PPdeG “más político que jurídico” y “un claro ejemplo de la diferencia de trato a Galicia con respecto a otras comunidades, con las que si dialogó y llegó a acuerdo, como Cataluña, Islas Baleares y País Vasco”. Defiende el manifiesto que la sentencia del TC “avala que la norma gallega es plenamente constitucional, frente a todos los que la definieron como una auténtica declaración de independencia”.


Además, incide en que el fallo “deja claro que no es necesario reformar nuestro Estatuto y pone de manifiesto la poca altura de miras de la oposición gallega -BNG y PSOE- que dejaron pasar la oportunidad de apoyar una norma vital para Galicia y para su desarrollo, sólo por buscar rédito político”, se subraya en el texto del manifiesto. 

El PP reivindica en Malpica la Lei do Litoral

Te puede interesar