El campo de voluntariado de A Laracha, que cuenta con siete jóvenes, participa en el proceso de consolidación del castro de Montes Claros. El yacimiento acoge este campo de voluntariado organizado por el Concello con la colaboración de la Consellería de Política Social e Xuventude a través da Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado. Los jóvenes participantes proceden de diferentes ciudades españolas, como A Coruña, Madrid, Valencia, Salamanca y Murcia.
Este año se da la circunstancia de que el campo de voluntariado coincide con la segunda excavación arqueológica en el castro, a iniciativa del Concello, lo que permite que los jóvenes estén integrados con el equipo profesional de restauración y puedan observar de primera mano el significado de los trabajos en marcha y las pautas y criterios del proceso de consolidación. Bajo la dirección arqueológica, los participantes están actuando en la ampliación de la zona da Pegada, mediante la limpieza de la cubierta vegetal y el mantenimiento del área.
Por otro lado, un grupo de 37 niños de 3 a 6 años, usuarios del aula lúdica municipal, visitó este jueves el yacimiento, en una visita a la que también asistieron el alcalde, José Manuel López Varela, y la concejala de Servizos Sociais, Rocío López.
Para enriquecer la visita y facilitarle a los niños la comprensión de las explicaciones, los jóvenes del campo de voluntariado realizaron una representación abordando de forma teatralizada los aspectos más característicos e importantes del castro de Montes Claros. Hoy habrá una segunda visita de niños de 7 a 12 años, que además harán obradoiros de barro, tiro al blanco y estampación.
El campo de voluntariado comenzó el 26 e julio y finalizará este domingo, en unas jornadas de trabajo por las mañanas.