Las Lecciones Xacobeas de la USC analizan los esculturas de las puertas de la iglesia de Moraime

Las Lecciones Xacobeas de la USC analizan los esculturas de las puertas de la iglesia de Moraime
Trabajos escultóricos en una de las entradas del templo de Moraime

El pasado martes arrancó la décimo cuarta edición de las Leccións Xacobeas Internacionais, curso de verano de la USC organizado por la Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións, cuya programación culminará este viernes con una “andaina” por la ruta jacobea que llevará a los participantes a realizar el tramo Corcubión-Fisterra, deteniéndose en los principales referentes patrimoniales de esa última localidad.
 

Los relatorios de la jornada del miércoles corrieron a cargo de Victoriano Nodar, profesor de UVigo, y de Javier Castiñeiras, doctor y profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, que habló del románico en el tramo final del Camiño.


El historiador abordó las investigaciones realizadas en la iglesia románica de San Xiao de Moraime de Muxía, centradas en los programas escultóricos de los portales de la iglesia y en la identificación de las redes políticas, religiosas y culturales en las que se pudo gestar el ciclo visual desarrollado en el cenobio. 


Castiñeiras también incidió en la importancia del proceso de patronato de las obras por parte de la familia Traba y de sus redes con la monarquía leonesa; la espiritualidad benedictina en la concepción temática de los ciclos escultóricos; y en la necesidad de reconsiderar las fases constructivas de la obra y las relaciones de vinculación/dependencia con el templo compostelano.

El curso de verano organizado por la  Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións de la USC llega este viernes a su fin con la actividad denominada “Andaina polo Camiño”. 


Los participantes saldrán a las 8:00 de Santiago rumbo a la Costa da Morte. Está previsto que completen a pie el tramo de la ruta xacobea comprendido entre la iglesia de San Marcos de Corcubión y Fisterra, acompañando a los miembros de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago-FICS. 

 

Ya en la localidad fisterrana visitarán referentes culturales como la iglesia de Santa María das Areas, el Castelo de San Carlos, el cementerio de César Portela, el cabo Fisterra, la playa de Mar de Fóra, O Facho, la Cama de San Guillerme, etcétera.

Las Lecciones Xacobeas de la USC analizan los esculturas de las puertas de la iglesia de Moraime

Te puede interesar