El peso de la vivienda de promoción pública en la Costa da Morte sigue siendo marginal, incluso en plena crisis de la vivienda y con el foco puesto en la promoción pública residencial. Así se desprende de los últimos datos del Rexistro Único de Demandantes de Galicia del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), en el que figuran 108 solicitantes de viviendas de protección oficial en la Costa da Morte, que representan solo el 1,6% del total de toda la provincia y el 0,5 de toda Galicia.
Por municipios, Carballo centra la atención con 32 solicitudes, en una línea similar a los demandantes que había hace ya una década. Le siguen Cee, con 30 (el doble que en 2014) y A Laracha, con 27 solicitudes, lo que un aumento del 145% en la última década.
En el registro también figuran seis solicitudes en Ponteceso; tres en Coristanco y Santa Comba; dos en Cerceda, Laxe y Malpica, y uno en Fisterra.
La demanda de viviendas de promoción pública y de promoción privada está equilibrada, con 50 solicitudes en cada caso. Sin embargo, esta demanda varía según el municipio. En Cee, por ejemplo, 26 de las treinta solicitudes son para viviendas de promoción privada en régimen general; mientras que en A Laracha más de la mitad son para viviendas de promoción pública. En el resto de los municipios en los que figuran demandantes, todas son de pisos de promoción pública.
Asimismo, dentro de los demandantes de viviendas de promoción pública, el 70% son para alquilar, a diferencia que en el caso de promoción privada, que en más de un 95% son para comprar.