El Concello de Carballo pretende convertir sus “feiróns” no solo en un escaparate de productos y sectores tradicionales, sino también en un espacio para poner en valor el trabajo de las entidades sociales, que a pesar de tener un papel fundamental, no siempre tienen la repercusión que merecen.
Nacen así los Feiróns en Rede, una propuesta de la Concejalía de Feiras e Mercados encaminada a poner en valor la unión, la coordinación y la colaboración como ejes imprescindibles para el progreso social. Estas entidades serán las protagonistas el próximo 30 de marzo de Carballo Solidario, el primero de la serie de Feiróns en Rede que se desarrollará todo el año.
La iniciativa fue presentada ayer por el alcalde, Evencio Ferrero; el concejal de Feiras y Mercados, Ramón Varela; y la concejala de Servicios Sociales e Igualdade, Maica Ures. También acudieron representantes de las doce entidades que participarán en el feirón del día 30: AECC, Afaber, Alcer, APEM, Aspaber, Cáritas-Arroupa, Cruz Vermella, Érguete, Humana, Íntegro, Un paso máis y Vieiro.
Junto a estas asociaciones tendrán también sus respectivos puestos el alumnado del curso de atención sociosanitaria a personas dependientes y el departamento de Servicios Sociales, Igualdade y Sanidade. Los representantes municipales coincidieron en la necesidad de dar la importancia y la visibilidad que merecen estas entidades.
El día 30 los 14 puestos abrirán a las 10.30 horas en la Praza do Concello. Ofrecerán información y algunas también venderán productos. Además, habrá talleres de redes, reciclado de plástico, macramé, el taller Fóra de fogo, de Vieiro, y taller de productos comerciales, de Aspaber. También habrá servicio de ludoteca, juegos, la cafetería sobre ruedas de Cafés Lúa a partir de las 12.00, música de Brassica Rapa.