Las intensas lluvias registradas durante lo que va de otoño e invierno en Carballo están provocando serios contratiempos en la ejecución de varias obras municipales, obligando al gobierno local a suspender plazos y aprobar prórrogas para garantizar la correcta finalización de los trabajos. Así se acordó en la última reunión de la Xunta de Goberno Local, en la que se formalizaron distintas medidas para adaptar los calendarios de ejecución afectados por las inclemencias meteorológicas.
Uno de los proyectos más relevantes afectados es la urbanización de la parcela destinada a la ampliación del centro de salud. La empresa encargada solicitó la suspensión temporal del plazo de ejecución, argumentando que el grueso de los trabajos implica el relleno de la calle para alcanzar las cotas y rasante previstas, una operación que requiere condiciones meteorológicas secas o con precipitaciones mínimas. Los informes técnicos respaldaron esta solicitud, por lo que el plazo quedará en suspenso hasta el 20 de abril.
Otro de los proyectos afectados por el mal tiempo son las obras de mejora en los caminos municipales de Oza. Las persistentes lluvias han obligado también a paralizar temporalmente los trabajos. Aunque las obras ya estaban en marcha, las condiciones climáticas impidieron su avance, por lo que se decidió suspender los plazos hasta el 30 de marzo, con el objetivo de reanudarlas cuando las condiciones sean más favorables.
En el caso de la tercera y última fase de la reurbanización de la carretera de Sísamo, el gobierno carballés acordó ampliar el plazo de ejecución en cuatro meses. Las continuas lluvias generaron un retraso acumulado que imposibilitó finalizar la obra en el periodo inicialmente previsto. Con esta ampliación, el Concello busca garantizar que los trabajos se completen de acuerdo a los estándares de seguridad y durabilidad requeridos.
El Concello de Carballo sigue adelante con nuevas adjudicaciones para mejorar las infraestructuras municipales. Ayer la junta de gobierno adjudicó la segunda fase de las obras de construcción de las aceras en Ardaña, que se llevará a cabo por la empresa Mantido, SL, con un presupuesto de 92.358 euros. Esta nueva fase cubrirá el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 4+025 y 4+405, dando continuidad al tramo ejecutado en 2023.
Además de la construcción de las aceras, el proyecto contempla la instalación de una red de aguas pluviales separada de la red de saneamiento actual, con la colocación de 13 sumideros. La nueva zona peatonal tendrá un ancho medio de 2,20 metros, cumpliendo con la normativa de accesibilidad, e incluirá señalización horizontal y vertical, así como la creación de pequeñas zonas verdes dotadas de arbolado. Esta actuación busca fomentar la movilidad peatonal en la zona y ofrecer itinerarios seguros para los vecinos, especialmente para los usuarios del centro social al que se accede desde esta vía.
Sin embargo, no todas las licitaciones resultaron exitosas. La ampliación del cementerio municipal, correspondiente a su segunda fase, quedó desierta tras no presentarse ninguna empresa al proceso de licitación. Una situación similar se produjo en el contrato para la suministro e instalación de oficinas y vestuarios en el polígono industrial de Carballo, donde la única oferta presentada fue excluida por superar el precio de licitación.
En materia de contratación, también se aprobó el expediente para el suministro de combustible destinado a los vehículos, maquinaria y edificios municipales. Este contrato se dividió en dos lotes: el primero, destinado al parque móvil municipal y maquinaria, cuenta con un presupuesto de licitación de 215.370 euros, mientras que el segundo, para el transporte y suministro de combustible a los edificios municipales, dispone de 10.697 euros.
En la reunión se aprobó la prórroga del contrato para la aplicación informática que gestiona la preinscripción digitalizada de los usuarios en actividades físicas municipales. Esta herramienta permite simplificar los trámites para los vecinos y agilizar la gestión administrativa en los servicios deportivos de prestación directa.
En el ámbito de la seguridad digital, se adjudicó a la empresa Norquality Consultores SL el contrato para el servicio profesional de responsable de seguridad según el Esquema Nacional de Seguridad. El importe del contrato asciende a 8.772 euros y permitirá reforzar las medidas de protección de datos y sistemas informáticos en el Concello.
El gobierno local también aprobó el pago de facturas por un importe total de 39.745 euros, correspondientes a diversos servicios municipales. En cuanto a la programación cultural, se dio luz verde a las actividades previstas para la celebración del Entroido.
Por otro lado, el gobierno local acordó solicitar a la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes una subvención de 40.000 euros —el máximo permitido— para cubrir parte de los costes del servicio de salvamento y socorrismo durante la temporada estival. El presupuesto total destinado a este servicio municipal por parte del Concello asciende a 139.964 euros.