El instituto Alfredo Brañas de Carballo acogió ayer la presentación de la VI Ciberliga 2024-25, impulsada por la Guardia Civil, en la que se formarán en competencias de ciberseguridad y uso responsable de nuevas tecnologías cerca de 1.400 estudiantes de cuarto de ESO de 51 centros educativos de toda Galicia. Entre ellos participan tres centros de la Costa da Morte, el propio Alfredo Brañas, EFA Fonteboa de Coristanco y el IES Maximo Romero de Lema de Baio (Zas).
Además de fomentar un entorno digital seguro y sensibilizar sobre seguridad, el certamen formará al alumnado a través de actividades prácticas y lúdicas. Consta de dos fases diferenciadas, con una primera etapa clasificatoria que se realizará en linea entre el 25 y el 29 de noviembre, donde los estudiantes aprenderán conocimientos sobre el uso seguro de las tecnologías, a través de explicaciones teóricas y prácticas.
Tras esta introducción realizarán una competición en la que deberán de resolver un ciber-reto, que incluye una exposición explicativa y una práctica final para aplicar los conocimientos adquiridos. Los equipos mejor puntuados en cada centro pasarán a la fase final gallega, donde se seleccionarán los cinco mejores grupos que representarán a la comunidad a nivel nacional.
Esta última etapa se realizará de forma presencial entre el 10 y el 14 de marzo de 2025 en las instalaciones de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid). Allí además de afrontar el reto final, los participantes asistirán a actividades complementarias y realizarán nuevos ejercicios prácticos, enfocados a seguir desarrollando sus habilidades en ciberseguridad. Los centros educativos deberán de inscribir a sus equipos antes del 22 de noviembre.
En la presentación participaron la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; el general jefe de la zona de Galicia, Miguel González Arias; la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández; y el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero; quienes coincidieron en la necesidad de formar a los más jóvenes en las nuevas tecnologías, principalmente en el ámbito de la ciberseguridad. También asistieron al acto alumnos de cuarto de ESO a los que se dirige la modalidad de pre-amateur, que es la principal novedad de esta edición.