Denunciadas 113 parcelas en Carballo por no limpiar la maleza

Denunciadas 113 parcelas en Carballo por no limpiar la maleza
Uno de los agentes de la Policía Local realizando la inspección de una de las parcelas denunciadas | cedida

Un total de 113 parcelas fueron denunciadas en el primer semestre del año en Carballo por incumplir la ley de prevención de incendios o la ordenanza municipal de limpieza, salubridad e higiene al registrar un exceso de maleza. 


Las denuncias en parcelas urbanas siguen siendo mayoría (58), pero cada vez es menos la diferencia con el rural, en donde se denunciaron 55 terrenos. De estas denuncias están resueltas el 30% y las restantes siguen con el trámite administrativo. Fuentes municipales indicaron que estas denuncias llevaron a la Policía Local a realizar 138 inspecciones entre enero y junio, inspecciones que ascienden a 577 desde principios de 2020.


Riesgo de incendio


Recuerdan desde el Concello que en el caso del municipio, la importancia de mantener limpias de maleza las parcelas es doble, ya que Carballo (concretamente la parroquia de San Xoán, es decir, el casco urbano) es uno de los concellos considerados por el gobierno autonómico como de alto riesgo de incendio. “A extensión dos lumes é moi reducida, pero é a súa reiteración a que sitúa todo o territorio do noso concello nesa listaxe”, explican. 


De hecho, la parroquia de Carballo es la que tiene el riesgo más alto de incendio en la provincia y está entre las cuatro parroquias gallegas en las que se han registrado al menos medio centenar de incendios en los últimos cinco años, junto con O Pereiro (A Mezquita), con 78 incendios, Castro de Escuadro (Maceda), con 52; O Tameirón (A Gudiña), con 52; y Carballo, con 50. La ley gallega reparte las competencias en materia de prevención y defensa contra los incendios forestales entre las administraciones autonómica y locales, de manera que a los ayuntamientos les corresponden las redes secundarias de fajas de gestión de la biomasa y las orillas de las vías de titularidad municipal, mientras que en todos los demás supuestos a gestión la asume directamente la Xunta.


En virtud del convenio entre Concello y Xunta, entre finales del año pasado y en lo que va de 2022 fue remitido a la Xunta oficio sobre 15 parcelas no urbanas para que Seaga ejecute la ejecución subsidiaria de la limpieza. En el que va de año desde el Concello también se decretaron 38 órdenes de ejecución subsidiaria de limpieza de solares urbanos.


Estas ejecuciones subsidiarias se realizan cuando los propietarios no cumplen con la obligación de limpiar la maleza. Además de repercutir el gasto de la limpieza en los propietarios, este incumplimiento supondrá el inicio de un procedimiento sancionador que podrá suponer multas de entre 200 y 2.400 euros por incumplir la ordenanza municipal y 100.000 euros por incumplir la ley autonómica.


Brigada contra incendios

El Concello de Carballo inició el procedimiento de contratación de ocho operarios para la brigada de prevención y defensa contra los incendios forestales. Este jueves abre el plazo (hasta el día 28) para presentar las solicitudes para participar en la selección. 


Se contratará un jefe de brigada, un peón conductor, tres peones de brigada y tres operarios de motobomba. Los contratos de trabajo serán de duración determinada y se formalizarán bajo la modalidad de “contrato por circunstancias de la producción” previsto en la legislación vigente, siendo la duración máxima de la jornada 40 horas a la semana. La duración de los contratos será de 90 días naturales contados a partir de la firma de los mismos. 

Denunciadas 113 parcelas en Carballo por no limpiar la maleza

Te puede interesar