El Concello de Carballo destaca que en los últimos cinco años ha invertido más de un millón de euros en el polígono industrial de Bértoa. El gobierno hace hincapié en que se han atendido de manera gradual las principales demandas del empresariado para facilitar la expansión industrial, captar el interés de nuevas empresas y contribuir a situar el polígono carballés a la cabeza de los más dinámicos de Galicia.
Desde el Concello destacan que está en marcha el proceso de licitación del suministro e instalación de una báscula para la pesada de camiones, con un presupuesto de 146.814,46 euros. La báscula irá encajada en un foso subterráneo en una parcela de 1.180 metros cuadrados de propiedad municipal. Para el acceso a la misma se habilitará una nueva vía de ocho metros de ancho con pavimento de hormigón para tráfico pesado. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 5 de mayo.
Por otro lado, el gobierno carballés destaca la ejecución de un acceso norte para dar salida al tráfico hacia la carretera de Razo, actuación que se realizó el año pasado con un presupuesto de 118.175,47 euros. Esta obra incluyó los 45 metros lineales del puente y los 325 metros del camino preexistente, que no podían utilizarse al carecer de ancho suficiente así como de pavimento adecuado para el tránsito de vehículos pesados. La nueva vía tiene un ancho de 7,5 metros y una capa de rodadura con aglomerado.
Destaca el Concello que la mejora de las comunicaciones del polígono se reforzará con las obras de la vía SX-VI, prevista en el Plan Xeral, que conecta la rotonda de acceso al polígono con la avenida de Razo, a la altura del centro comercial Bergantiños. La primera fase de esta obra ya está en ejecución y llegará hasta la calle Médico Justo Martínez. El presupuesto alcanza los 615.370,74 euros.
El aparcamiento para camiones, que cuenta con 243.259,84 euros de presupuesto, es otra de las actuaciones realizadas desde 2020, junto a las mejoras de seguridad viaria y señalización (181.329,36 euros) y la instalación de hidrantes (86.519,69 euros). En los últimos cinco años se instalaron en el polígono más de medio centenar de empresas y se adjudicaron las últimas parcelas por parte de Xestur, a la espera de la ampliación del parque, cuyo suelo está actualmente agotado.