La Concejalía de Innovación de Carballo impulsa en los últimos años diferentes iniciativas para fomentar el interés por la ciencia entra la población. La Feira do Día da Muller e a Nena na Ciencia, que se celebra el fin de semana o el festival Pint of Science, entre el 19 y el 21 de mayo, son algunas de las propuestas que se llevan a cabo para dar visibilidad al trabajo de investigadores locales y contribuir así a fomentar las vocaciones científicas.
En esta línea, el área que dirige Iván Andrade acaba de firmar un convenio con el grupo de investigación en cambio ambiental (Grica) de la Universidade da Coruña para impulsar otras actividades que llevan el conocimiento científico a la sociedad. Las primeras se llevan a cabo este mes y dos de ellas corresponden al programa Medrando con Apego, dirigido a niños de 3 a 6 años.
Esta tarde habrá un obradoiro sobre formación y observación de fósiles, en el que se elaborarán fósiles con plastilina o escayola para conocer su naturaleza. Habrá dos sesiones, a las 17.00 y 18.30 horas en las Escolas do Xardín.
El miércoles 19 tendrá lugar otro obradoiro sobre la luna, donde los más pequeños podrán conocer su formación, las fases o la superficie, entre otras cosas, con manualidades y demostraciones prácticas. Una semana antes se abrirá el plazo de inscripción para los interesados.
Por otra parte, en la II Feira do Día da Muller e a Nena na Ciencia del 9 de febrero, los científicos del Grica ofrecerán otro taller sobre el tiempo geológico, que permitirá conocer los distintos eventos en la historia de la Tierra de forma práctica.
Este curso se llevarán a cabo otras cuatro actividades: Viaxe pola historia e o clima da terra, dos sobre el cambio climático y otra dirigida exclusivamente a Carballo, A saúde do río Anllóns.