Carballo busca fondos de la UE para completar la humanización del centro

Carballo busca fondos de la UE para completar la humanización del centro
Reunión con el movimiento asociativo | cedida

El Concello de Carballo prevé completar la humanización del centro con fondos europeo. Este proyecto es uno de los cinco que la municipalidad presentará a las ayudas del fondo Feder y que se dieron a conocer ayer a los miembros de la corporación, a las entidades sociales y al movimiento asociativo en el Fórum. 
 

Según informaron fuentes municipales, este proyecto en concreto incluye la reurbanización de la Praza do Concello y de las calles Cervantes, Gran Vía, Túnel y Cesteiro, que son las únicas zonas del centro en las que falta actuar. Además, se dignificará el espacio destinado a la feria y se reformará la  primera planta del mercado municipal para dinamizar el edificio. Otra medida dentro de este proyecto es la creación de un catálogo digital de los puestos de la feria y del mercado para facilitar la difusión de los servicios que ofrecen.


Otros dos grandes proyectos con los que se optarán a fondos europeos serán la construcción del edificio social y del nuevo auditorio. En el primer caso, como ya se informó en estas mismas páginas, el diseño del edificio se realizará mediante un concurso de ideas en colaboración con el Colexio Oficial de Arquitectura de Galicia y con la participación directa de las entidades implicadas. El Concello, de hecho, ya contrató la asesoría técnica para la elaboración de los pliegos del concurso. 


Con respecto al nuevo auditorio y espacio cultura se proyecta para “dar resposta ás crecentes necesidades derivadas do posicionamento de Carballo como referente cultural”. Este proyecto incluye la incorporación de pantallas informativas en las calles para difundir los servicios culturales del Concello. 


Además de para crear nuevas instalaciones, Carballo también solicita fondos Feder para mejorar otros edificios municipales, como la Casa do Concello. En caso de concesión de los fondos se ejecutará la rehabilitación energética del edificio y el despliegue de redes wifi gratuitas en los centros sociales. Además, se pondrá en marcha un servicio de gestión digital de los espacios públicos que permita la reservación online de estos espacios por parte de los vecinos.

 

Rego da Balsa

El otro proyecto que el Concello presenta para conseguir financiación europea es la renaturalización del entorno de Rego da Balsa. La propuesta proyecta la creación de una zona verde, la renaturalización del espacio de aparcamiento del Centro Comercial Bergantiños y la conexión de este nuevo espacio con Rego da Balsa. Además, se creará un carril bici y se reurbanizarán las calles Ánxel Fole y Enrique Sánchez para conectar las zonas verdes del centro. 


Todos estos proyectos suman quince millones de euros, que es el máximo que los concellos de entre 20.000 y 75.000 habitantes pueden presentar a la convocatoria. Las ayudas cubrirán hasta el 60% de la inversión. 

Carballo busca fondos de la UE para completar la humanización del centro

Te puede interesar