El distintivo azul lucirá este verano en los senderos de Caión, Razo-Baldaio y Santo Hadrián de Malpica

El distintivo azul lucirá este verano en los senderos de Caión, Razo-Baldaio y Santo Hadrián de Malpica
Representantes de los tres municipios bergantiñanos con el distintivo en el acto de entrega celebrado en Murcia | cedida

Este verano la enseña Sendero Azul ondeará en tres itinerarios litorales de Bergantiños, en vez de en los dos que venían siendo habituales hasta ahora. 


La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) lleva tiempo reconociendo la importancia tanto del Sendeiro de Saldoiro de Caión, en A Laracha, como de la Senda do Mar Razo-Baldaio, en el litoral carballés, y este año han decidido conceder también el distintivo a la Senda do Mar de San Hadrián, en la costa de Malpica.


Ese último sendero es un tramo del Camiño de Santo Hadrián, que conecta la playa de Seaia con la capilla en honor a dicho santo que está situada justo enfrente a las Illas Sisargas. 

 

Recorrerlo lleva alrededor de una hora y permite al caminante disfrutar de la naturaleza y del paisaje característicos de la Costa da Morte. 


Por lo que respecta al sendero que discurre por la costa carballesa, se trata de una itinerario de 5,5 kilómetros de longitud que une el puerto de Razo con el espacio natural de Baldaio, pasando por las playas del mismo nombre, en las que también ondea la Bandera Azul.


El Sendeiro de Saldoiro es un tramo del paseo marítimo de Caión de 1,5 kilómetros que va desde la plaza Eduardo Vila Fano hasta el arroyo Figueirido.


A nivel de toda España se concedieron 154 enseñas Sendero Azul, 54 de ellas para parajes gallegos pertenecientes a 28 municipios, 10 de ellos de la provincia de A Coruña.


Con estos galardones Adeac, entidad que también concede las Banderas Azules, reconoce el papel de las sendas y caminos de acceso a las playas como valiosos recursos para la interpretación y la educación ambiental, así como para el disfrute de la naturaleza a través de la realización de actividades recreativas, deportivas y turísticas, siempre que tengan carácter sostenible.


Entre los criterios que determinan la obtención del distintivo Sendero Azul figuran aspectos como las características del propio camino (longitud, trazado o tipos de firme, entre otras); la presencia de paneles de información, señalética e infraestructura para la gestión de residuos, etcétera; la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural (presencia de hábitats naturales y promoción del sendero); así como la accesibilidad, la movilidad o el desarrollo de actividades de educación ambiental.


La entrega de los Senderos Azules se hizo en un acto celebrado el pasado miércoles en Murcia. 

 

En el caso de Carballo, el encargado de recogerlo fue el coordinador de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Javier Souto; en el de Malpica, su alcalde, Eduardo Parga Veiga; y en el de Caión, los concejales José Ramón Martínez Barbeito y Pablo Cambón.

El distintivo azul lucirá este verano en los senderos de Caión, Razo-Baldaio y Santo Hadrián de Malpica

Te puede interesar