La Costa da Morte calienta motores para el Entroido

La Costa da Morte calienta motores para el Entroido
Desfile por las calles de Vimianzo el año pasado

La Costa da Morte ya caliente motores para el Entroido, que tendrá lugar en los primeros días del de marzo. El Concello de Vimianzo prepara un Entroido “terrorificamente divertido”, en el que repartirá más de 2.800 euros en premios. El concurso en la capital municipal será el sábado 1 de marzo, mientras que en la localidad de Baíñas tendrá lugar la semana siguiente, el día 8.


En Vimianzo la jornada comenzará a las 16.30 horas, con animación callejera con Rapacollon’s Big Band, de Fisterra. El concurso de disfraces tendrá lugar a las 18.00 horas y mientras el jurado delibera habrá una actuación musical de Oviravai y su espectáculo “Paio e o poder da música”. La entrega de premios se realizará a las 21.00 por parte de la alcaldesa y su equipo de gobierno. 


Los participantes en el concurso podrán anotarse hasta el próximo 27 de febrero rellenando el formulario que aparece en la página web municipal. Como es habitual, habrá diferentes categorías: comparsas (con un mínimo de 20 personas), grupos (entre 3 y 19 integrantes), parejas, individuales infantiles (menores de 16 años) e individuales adultos. Tanto las comparsas como los grupos deberán de realizar alguna actuación para ser valorados por el jurado.


En total se repartirán 2.870 euros en premios, siendo la mayor cuantía para las comparsas. Aquí el primer premio está dotado con 1.000 euros, el segundo con 500 y el tercero con 200. En los grupos también se darán tres premios, de 300, 200 y 100 euros respectivamente. En las parejas habrá igualmente tres galardones para los mejores disfraces participantes, de 100, 75 y 50 euros.

 

Tradición en Muxía 

 

El Concello de Cabana de Bergantiños está inmerso en los preparativos de su actividad cultural para estos meses de febrero y marzo, entre las que destaca el Entroido. La programación festiva comenzará la próxima semana con el  homenaje a Rosalía de Castro el día 18 de febrero, con el tradicional Caldo de Gloria, que se podrá degustar en la Escola de Vela.


Habrá una lectura colectiva de versos de la autora gallega con la participación de Matilde Vilariño, miembros de Íntegro, Felipe Gómez Mourelle, Laura Tova, la Escuela Municipal de Teatro, Son de Cabana, Rosalía Fernández Rial, la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer y representantes de Cáritas. 
El martes 4 de marzo tendrá lugar el día grande del Entroido, con degustación de dulces típicos y el concurso de comparsas. Para participar en el concurso de disfraces hay que anotarse entre el 17 de febrero y el 3 de marzo. También habrá un desfile y una fiesta infantil, que se cerrará con el dúo La Diferencia. 

 

Humor y tradición en Muxía

 

Humor, tradición y arte son los principales protagonistas en el Entroido de Muxía, que tendrá su día grande el sábado 1 de marzo. La gala estará presentada por el dúo cómico Carmiña e  dona Roxelia, dos personajes especiales de la Escola de Teatro. También habrá música en directo con Chourizo Criollo y degustación de los productos típicos de esta época, filloas y orellas. 


En el concurso de disfraces se repartirán algo más de 2.000 euros en premios, siendo los más cuantiosos para las comparsas, como es habitual. Aquí se repartirán tres premios entre los mejores disfraces dotados con 900, 400 y 200 euros respectivamente. Para los grupos se han reservado 350 euros también para los tres primeros (200 euros, 100 y 50). Los participantes deberán de anotarse antes del 27 de febrero. 


Además, durante los días 3 y 4 de marzo habrá actividades de conciliación para las familias, con obradoiros infantiles. El Entroido concluirá el miércoles 5 con el tradicional Enterro do Percebe, que recorrerá las calles de la localidad antes de la quema. También habrá una chocolatada con Xaramiños do Corpiño. 

 

Premio seguro en Dumbría

 

Las calles de Dumbría se llenarán de música y colorido el domingo 2 de marzo en su tradicional Entroido. Antes del concurso en el pabellón do Conco tendrá lugar el desfile por las calles de la capital municipal, como es habitual con comienzo en la Praza do Concello hasta el polideportivo, a partir de las 17.00 horas.  


En total se repartirán más de 2.500 euros en premios entre los mejores disfraces. Además, habrá un premio seguro de 200 euros por cada comparsa participante para animar así a acudir al concurso dumbriés. Las comparsas deberán de estar integrada por un mínimo de 10 personas y tienen que realizar una actuación para ser valoradas por el jurado. Habrá música para animar la jornada.


También habrá un regalo para todos los niños que acudan disfrazados. Los participantes en el concurso deberán de anotarse antes del próximo 27 de marzo.

 



 

La Costa da Morte calienta motores para el Entroido

Te puede interesar