En breve comenzará la primavera, período crucial en la lucha contra la avispa velutina, ya que es cuando empieza a crear sus nidos primarios. Es el momento idóneo para comenzar a instalar las trampas que frenen su expansión, por lo que los concellos de la Costa da Morte ya están manos a la obra y la ciudadanía está mostrando especial interés. Algunos ya han realizado los primeros repartos, pero habrá más.
A Laracha inició el reparto el lunes pasado entre quienes así lo solicitasen. Este jueves, el Concello de Zas distribuía parte de las 500 trampas disponibles entre el centenar de vecinos que acudió a la primera convocatoria. A su vez, Dumbría repartía otras 200 trampas entre los cien vecinos que acudieron al centro social. Allí, el alcalde, Raúl González, y el responsable de la empresa contratada para esta campaña, informaron sobre los peligros que entraña esta especie y sobre cómo combatirla.
Mientras, en Fisterra, donde el año pasado se capturaron 2.082 reinas, se llevó a cabo ayer un reparto de trampas e información con la presencia de expertos y de la alcaldesa, Áurea Domínguez.
Otro concello que tiene en marcha la campaña de trampeo es el de Ponteceso. La agrupación de voluntarios de Protección Civil está instalando las trampas en puntos estratégicos de las catorce parroquias, priorizando los espacios verdes, parques y plazas públicas. Además, el Concello habilita un formulario en línea para que las personas interesadas puedan solicitar trampas y líquido atrayente. La distribución del material será el próximo día 21 de marzo a las 12.00 horas en el salón de plenos. Allí recibirán información sobre el correcto uso de las trampas y su colocación en lugares adecuados para que sean más efectivas.