Huerta y solidaridad en el primer Feirón en Rede de Carballo

Huerta y solidaridad en el primer Feirón en Rede de Carballo
Feria 001 01314.39

Carballo presumió este domingo de las diferentes entidades sociales que realizan una ingente labor, sin que les sea reconocido como debería en la mayoría de los casos. Ayer se celebró el primer Feirón en Rede “Carballo Solidario”, con la participación de 14 entidades sociales. 


Así, la Praza do Concello además de convertirse en un escaparate de los productos de la huerta y de otros sectores habituales, se convirtió en un escaparate social, donde las entidades participantes exhibieron el trabajo que vienen realizando. El buen tiempo de la jornada animó incluso a los más perezosos a pasear por la plaza, hacer alguna que otra compra y al mismo tiempo, comprobar el trabajo que desempeñan las entidades sociales. Durante la mañana se realizaron varios obradoiros, con mucha participación y algunas de las entidades también tenían a la venta sus productos. 

 

Feria 010 01344.77
Uno de los puestos sociales de la feria I Raúl López 


Los talleres que se llevaron a cabo fueron uno de redes, organizado por la Fundación Érguete con la colaboración de las redeiras de Corme; otro de reciclaje de plástico, a cargo da asociación Íntegro; otro de macramé, ofrecido por la junta local de la Asociación Española contra o Cancro (AECC); el taller Fóra de foco, de la asociación Vieiro para comprobar los efectos del consumo de alcohol y drogas promoviendo así la educación y prevención; así como un obradoiro de productos comerciales a cargo de Aspaber. 


Las entidades participantes fueron AECC, Afaber, Alcer, APEM, Aspaber, Cáritas-Arroupa, Cruz Vermella, Érguete, Humana, Íntegro, Un paso máis y Vieiro. Además, hubo un puesto del departamento de Servicios Sociales del Concello y otro de las alumnas del curso de atención a personas dependientes, que, continuaron con la campaña de control de la tensión y de la diabetes, que volvió a contar con muy buena acogida, con colas para realizar los controles. También hubo espacio para los más pequeños, con diferentes juegos y animación en esta jornada dominical.

 

Café y música


La cafetería sobre ruedas de Cafés Lúa tampoco podía faltar en este feirón del mes de marzo, con una jornada plenamente primaveral. Todo animado con una especie de sesión vermú al ritmo de Brassica Rapa, una agrupación formada íntegramente por mujeres, que tocando instrumentos de viento, metal y percusión, crearon una jornada festiva en la plaza carballesa. 

 

 

56078f94 425c 4682 9a1b 060dd79a9eb2 02733.69
Puesto de venta en la plaza carballesa I M. N. 


Por lo demás, este quinto domingo de mes convirtió de nuevo Carballo en capital comercial, con el primer feirón del año. La jornada soleada y con buena temperatura invitaba  a “feirear” en la capital de Bergantiños, al igual que en el otro punto comercial de la zona, la villa de la Xunqueira. 
Al margen del aspecto social de la feria carballesa, la Praza do Concello conservó su mercado habitual de frutas y verduras, entre otras cosas. Así destacaba la oferta de artículos de planta para reponer el huerto, desde berza gallega, repollo,  y cebollino,  con lotes desde 6 a 14 euros. También abundaban los árboles  ornamentales, frutas como manzanos, limoneros y naranjos, con piezas desde 15 a 40 euros,  según el grado de crecimiento.

 

Mucha oferta de huerta


Por otra parte, destacaba la oferta de patata autóctona, de la anterior cosecha de los cosecheros de la comarca, con precios  desde 1 a  2 euros. La patata nueva de este año lleva una cosecha  retrasada  por las fuertes lluvias del invierno, dado que la “pataca  de cedo”,  que  suele  sembrarse en diciembre y enero en el área litoral, esta vez se ha  retrasado. Así, de la nueva solo se dispone de la oferta de Egipto, entorno a 1.30 euros el kilo.


A pesar de que el Entroido ya remató hace días, todavía llamaban la atención los manojos de grelos, nabizas y berza gallega o xenos de repollo, desde 1 a 2 euros; repollos, a  3 euros la pieza; tomates variados de gamas de 2 a 6 euros; pimiento morrón a  3 y 4 euros; zanahorias a  más de 2 euros; lechugas a  1 euro; judías a  6 euros y los puerros, a  1.20 euros.
La docena de huevos camperos se  mantiene  entre los 4 y 5 euros, botes de miel, desde 9 a  12 euros, y queserías artesanas  con ofertas  por piezas  entre 7 y 12  euros y  a 12  euros el kilo.

 

Feria 001 01314.39
Mucho ambiente en la feria de Carballo I Raúl López

 

 

Buen ambiente


El barrio de Milagrosa también fue otro de los puntos de atención en la feria dominical de Carballo. El mercado despuntó desde primera hora de la mañana, con suma atención y afluencia de visitantes, destacando la importancia de textil,  y gentes  apreciando el género  y modelos de  ropa  de la  estación viva de primavera.


El comercio local del barrio también despierta interés en las jornadas feriadas, además del sector de hostelería, con destacado movimiento en la jornada de ayer, como es habitual en estos días.
En lo que concierne a la localidad de Cee, el otro foco de atención de las ferias en la Costa da Morte, la jornada también estuvo especialmente animada. Excelente nivel justificado por la vocación comercial que exhibe, con unos ochenta  puestos  ambulantes en la zona de O Recheo, el escenario de la venta ambulante cada domingo. 
 

Huerta y solidaridad en el primer Feirón en Rede de Carballo

Te puede interesar