La aprobación de los presupuestos para el presente ejercicio de 2025, que ascienden tanto en su apartado de gastos como de ingresos a un total de 6.313.000 euros, fue el acuerdo más relevante de la reunión plenaria celebrada por la corporación municipal de Ponteceso en la noche del pasado lunes.
Las cuentas salieron adelante con los votos a favor del equipo de gobierno formado por el Partido Popular (4 representantes) y el Partido Galego (2), en tanto que el grupo socialista (4) y la edila del BNG se abstuvieron y el concejal de la Agrupación Pondaliana Independente (APIN) votó en contra.
El documento contable baja 337.000 euros en relación al del año pasado.
Por los que respecta al apartado de ingresos, el capítulo 1 de impuestos indirectos asciende a 1.610.246 euros; la previsión por impuestos indirectos (capítulo 2) se fija en 140.000 euros; por tasas, precios público y otros ingresos (cap. 3) en 549.773; lastransferencias corrientes (cap.4), en 3.489.304; los ingresos patrimoniales (cap. 5), en 397.124; las transferencias de capital (cap. 7), en 126.550 euros.
En lo tocante a los gastos, el capítulo 1 de gastos de personal suma 2.345.469 euros; el de gastos corrientes y mantenimiento de bienes y servicios (cap.2), 2.994.617; los gastos financieros (cap. 4), 10.000; las inversiones reales (cap.6), 517.066; y los pasivos financieros (cap. 9), 305.462 euros.
Como obras destacadas del anexo de inversiones está la senda de Lestimoño, obra que se ejecutará en colaboración con la Diputación y a la que tendrá que contribuir el Ayuntamiento con una aportación de 339.566 euros.
También se incluyen la compra de dos fincas, una en Brantuas de Abaixo para la futura EDAR, y otra en Nemeño para aparcamiento y campo de la fiesta; así como la reforma del parque infantil de Ponteceso y el acondicionamiento del aparcamiento en terrenos cedidos por la familia Valdés.
En su intervención el alcalde, José Manuel Mato, calificó las nuevas cuentas de “realistas” y “prudentes”, apuntando que “é un documento austero, sen partidas sobredimensionadas, baseándonos unicamente nos ingresos consolidados que tivemos nos últimos anos”.
Destacó asimismo la apuesta por potenciar los servicios sociales, por elaborar la RPT y por mantener, mejorar y modernizar los servicios.
En la sesión también se aprobó un expediente de expropiación de terrenos para mejorar las comunicaciones rodadas, sobre todo para vehículos pesados, entre Brantuas de Arriba y Brantuas de Abaixo, atendiendo así a una demanda planteada por unos setenta vecinos.
El recurso expropiatorio se debe a que no pudo obtenerse la colaboración de algún afectado y a que hay tres titulares desconocidos, impidiendo así el mutuo acuerdo.
José Manuel Pose Verdes, único representante de APIN, aseguró que los presupuestos llegan tarde por cuanto ya van fuera los tres primeros meses del año.
También discrepó de la gestión económica del gobierno del Partido Popular y el Partido Galego desmintiendo que la situación de las arcas municipales fuese tan mala como apuntó el ejecutivo en su momento.
“A realidade é que desde 2022 ata 2024 había un remanente de entre 2 e 1,5 millóns de euros, e que o 2024 rematou con superávit duns 600.000 euros e moitísimas cousas por amañar”, afirmó. Por ello, dijo también no entender como empresarios y autónomos había estado año y medio sin cobrar “tendo cartos para pagar”-
El edil independiente se quejó además por el hecho de que solo vaya a haber subvenciones para la Festa da Barquiña y la Festa do Faro y reprochó al alcalde el no aclarar porque se hacen reuniones con todos los vecinos menos con los del núcleo de Ponteceso.
Consideró igualmente “de dubidosa legalidade” la inversión de 48.000 euros que se quiere hacer para acondicionar una zona de estacionamiento junto al parque infantil de la capital del municipio en unos terrenos cedidos por la familia Valdés, si bien calificó el proyecto de “interesante”.
Por último, aseguró que la deuda del Concello con entidades asciende a millón y medio de euros.