Las Torres do Allo, el pazo más antiguo de Galicia, ya calientan motores para recibir a la Semana Santa y empezar así su programación cultural, que se extenderá durante todo el año. El alcalde de Zas, Manuel Muíño, presentó ayer el cartel con las actividades en las propias instalaciones.
El regidor destacó el compromiso del Concello para consolidar las Torres como un referente cultural de primer nivel en la Costa da Morte y aludió a la calidad y a la diversidad de la oferta. Juegos, obradoiros, música y teatro centran las principales actividades. Para su financiación el Concello destinará más de 25.000 euros, gracias al convenio firmado con la Diputación de A Coruña.
La programación comenzará en la Semana Santa y entre los días 12 y 20 de abril las instalaciones estarán abiertas durante todo el día, entre las 11.00 y las 20.00 horas. Habrá visitas guiadas diarias, a las 13.00 y a las 17.00 horas y el Xogo de pistas “O legado de Francisca, unha viaxe polo pazo” para que los más pequeños puedan conocer los secretos del pazo de forma divertida.
El 31 de mayo se recuperará la Xornada do Xogo Tradicional, con diferentes actividades en el exterior del pazo.
En el mes de junio se podrá ver en las Torres la exposición que lleva por título “Riobóo, a saga do Allo”, dedicada a la familia que edificó la primera torre del pazo a finales del siglo XV y que fue propietaria del inmueble durante cinco siglos, hasta que lo compró la Diputación en el año 1998. Gracias a los Riobóo, el pazo se convirtió en uno de los más relevantes en la Costa da Morte y se consolidó como símbolo de poder de la hidalguía en la comarca.
Romerías y exaltación del lino
A lo largo del año también destacan los obradoiros especiales temáticos. El primero será el 19 de abril para conmemorar el Día Mundial da Terra. El siguiente será el 17 de mayo, coincidiendo con las Letras Galegas, seguirá el de San Xoán el 22 de junio y finalizarán con los talleres de Nadal en el mes de diciembre.
Durante el verano se llevarán a cabo los tradicionales campamentos para los más pequeños y la música también ocupará un lugar destacado, con el espectáculo Os Monifates.
Además, en los meses de julio y agosto volverán las visitas teatralizadas de la mano de Os Quinquilláns, así como el popular scape room.
La romería de San Ramón el 31 de agosto y las actividades que giran a su alrededor y las Xornadas do Liño en el mes de septiembre completan la programación cultural en las Torres.