Santa Comba, inauguró este viernes en su recinto ferial la XI Feira de Primavera como instrumento dinamizador de la vida local, del comercio, el sector primario y las empresas del área. En esta ocasión participan 70 stands, de amplia representación comarcal, además de otros lugares de Galicia e incluso de Madrid, La Rioja y Salamanca.
El evento es una iniciativa de Asociación de Empresarios de Santa Comba, con el respaldo del Concello y de la Diputación de A Coruña.
En representación de la entidad organizadora dio la bienvenida la secretaria Cristina Silva, y el edil del área tecnológica Manuel Iglesias Mouro suplió a la alcaldesa, María José Pose, que por compromisos adquiridos con anterioridad no pudo asistir a la inauguración del evento.
Iglesias Mouro hizo alusión a las 70 empresas participantes, el tejido comercial y empresarial local y de una amplia geografía a los que agradeció su gran aportación.
El edil hizo un relatorio de las atenciones enfocadas a las empresas, comercio local y autónomos en este año y al apoyo a las iniciativas que se traducen en crear riqueza y empleo en el área.
El representante local hizo elogios a los municipios del área que se unen a esta iniciativa, como el caso de Mazaricos y las buenas relaciones de colaboración con los entes de Terras de Xallas y el área de Compostela.
Manu Iglesias también alentó gestiones y posibilidades de logros en proyectos importantes para la capital del Xallas como el vial de comunicación a Santiago y el polígono industrial como motores de desarrollo, a la vez de las gestiones sobre mejoras de comunicación en la fibra óptica y banda ancha, y otras de la puesta en valor de estas tierras como la Volta Ciclista, entre otras.
El abanico de opciones ofrece hasta mañana domingo alimentación, textil, calzado, deportes, hogar, óptica, panadería, regalos, ferretería, huerta, jardín, café, chocolatería, embutidos y quesos, entre otros productos.
El mundo del motor exhibe músculo en el exterior del recinto con representaciones de las firmas locales como Baleato Motor- Renault y Auto Xallas-Hyunday con una amplia oferta de los modelos, causando admiración los más novedosos y vanguardistas.
En el recinto, también se puede disfrutar de artesanías y servicios de hostelería.
El ferial seguirá durante la jornada del sábado en la banda horaria de 10 a 21 horas, y domingo, desde las 10 a 20.30 horas.
Santa Comba es reconocida en su núcleo urbano por una amplia y afamada oferta del sector de hostelería y restauración, además del prestigio respecto de su riqueza patrimonial, paisajística de sus recursos naturales que albergan importantes explotaciones ganaderas y agrícolas y ponen en solfa en una amplia geografía el acertado lema municipal, “Auga, terra e vida”