El BNI (Business Network International) ACO Dolmen reunió a 140 personas en una convocatoria celebrada en Santa Comba. El grupo de empresarios de la Costa da Morte y su entorno ya forman el BNI más numeroso de Europa con el mismo número de miembros, un total de 121, que el BNI La Brújula de Las Palmas de Gran Canaria.
Se trata de un modelo empresarial que llegó de Estados Unidos y funciona desde 1985 con la finalidad de hacer contactos de negocios. Sus claves pasan por las interacciones entre los socios y la confianza que se genera entre ellos en las habituales reuniones que celebran para recomendarse a terceros o para compartir información que pueda ser relevante para su actividad. Su filosofía es ‘Givers Gain’ (los que dan recibirán).
El BNG ofrece a sus miembros la oportunidad de compartir ideas, contactos, redes y hasta referencias de negocios. Ser socio de esta organización supone que el resto de compañeros actúan como un equipo de comerciales.
En la sesión celebrada en Santa Comba los asistentes, después de una intensa jornada de trabajo, visionaron un video sobre la capital del Xallas comentado por la propia la alcaldesa, María Pose.
En su intervención, la regidora destacó que “Santa Comba se conoce históricamente por su vínculo con el campo”, apuntando que es el tercer municipio de Galicia en número de cabezas de ganado. Aludió también a su pasado minero, “una industria que en otro tiempo marcó la vida de muchos vecinos y también el devenir histórico del municipio”. Más adelante destacó el potencial del polígono industrial por sus condiciones y emplazamiento, que lo convierten “en la mejor elección para el desarrollo de un proyecto empresarial”.
Pose finalizó su intervención diciendo que “el polígono, el comercio local, la ganadería y agricultura, la minería y la cercanía de Santa Comba a las grandes ciudades fomentan las sinergias y la cooperación entre ellas, todo eso complementado con un núcleo urbano, cercano y tranquilo, alejado del ruido, pero con todos los servicios de una ciudad”.
Al término de la sesión de trabajo los asistentes visitaron dos empresas locales, Maquisaba y Forjados Santa Comba