Vecinos de Treos alertan del impacto del parque eólico en el dolmen de Pedra Cuberta

Vecinos de Treos alertan del impacto del parque eólico en el dolmen de Pedra Cuberta
Vecinos de Treos en la reunión de este domingo

Vecinos de la parroquia de Treos, en el municipio de Vimianzo, se reunieron de nuevo el pasado domingo a la salida de misa para hablar sobre el parque eólico Patiñeiro, previsto en este lugar, y realizar un nuevo llamamiento a la colaboración ciudadana para  conseguir el dinero que precisa la asociación ecologista Adega para recurrir a la justicia. 


Se precisan un total de 8.100 euros y se han recaudado más de 6.000, por lo que piden un “último empuxe” para cumplir su objetivo, al tiempo que agradecen la colaboración de todas las personas que han aportado su granito de arena. Las donaciones pueden hacerse en el enlace https://tipodesparalos.helpbysc.com/patinheiro hasta el próximo lunes. Además, recuerdan que para las personas físicas, hasta 250 euros  desgravan un 80% en la declaración de la renta. 


En la reunión los vecinos volvieron a alertar de la cercanía de los aerogeneradores a las viviendas y al patrimonio de la zona, en caso de que salga adelante. También afectaría a las  fuentes y manantiales vecinales. Según explicaron, este parque se tramitaría por la anterior normativa, que permitiría los aerogeneradores y su área de influencia a menos de 500 metros de las viviendas. Precisaron que uno de los molinos estaría situado a unos 300 metros del dolmen de Pedra Cuberta, uno de los megalitos más importantes del noroeste peninsular que fue excavado en el año 2023, confirmando que conserva las pinturas rupestres. 


Pedra Cuberta es uno yacimientos más importantes de la Ruta dos Dolmens promovida por el Concello de Vimianzo, que resultaría muy afectada en caso de salir adelante, así como el Parque do Megalitismo previsto por las administraciones públicas.

 

Un rico patrimonio


La parroquia de Treos conserva un rico patrimonio, puesto que  a los monumentos arqueológicos se une el religioso, con una iglesia románica del siglo XII, que conserva tres retablos. También hay un pazo, la capilla de San José de Xora y varios molinos de agua, entre otras cosas. Los vecinos apuestan por la recuperación y puesta en valor de este patrimonio y evitar que se especule con sus terrenos para el propio interés de empresas foráneas. También piden que se identifique una ruta mariana que, según algunos testimonios pasaría por ese lugar. 


Miembros de la asociación ecologista Vendaval Costa da Morte, que colabora en la campaña para recaudar fondos, también acudieron a la reunión vecinal y reiteraron su oposición al parque eólico. Destacan que entre Camariñas y Carnota “xa non queda un monte libre de viraventos” mientras se destruyen los paisajes más atractivos de la costa gallega. “Non podemos seguir sendo terra de sacrificio”, añaden, al tiempo que animan a colaborar con la campaña para la recaudación de fondos.

Vecinos de Treos alertan del impacto del parque eólico en el dolmen de Pedra Cuberta

Te puede interesar