Muxía Cultural, una idea artística para promover el ocio local

El Concello y la cooperativa Horta Creativa colaboran en la iniciativa, que surge con la mirada puesta a largo plazo
Muxía Cultural, una idea artística para promover el ocio local
El alcalde (c.), flanqueado por la concejala y la técnica de Cultura, junto a los jóvenes de Horta Creativa | CEDIDA

El proyecto Muxía Cultural comienza su andadura este mes de abril con el objetivo de consolidar una escena cultural potente en Muxía, poniendo en valor todo lo que el municipio y la comarca tienen que ofrecer, y organizando eventos que combinen la tradición, la gastronomía y el patrimonio de la zona. Se trata de un proyecto del Concello de Muxía y la cooperativa cultural Horta Creativa que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio y atraer más personas a la localidad.


Muxía Cultural se presentó hoy en un acto en la biblioteca municipal, al que asistieron el alcalde del concello, Javier Sar; la concejala de Cultura, Sandra Vilela; la técnica de Cultura, Miriam Carril; y los integrantes de Horta Creativa, Manu Nogueira, David Fernández, Sergio Tarrela y Adrián Alcaina.


Vilela destacó que el proyecto es un proceso de creación de una escena cultural que “va a transformar” el municipio, y a “darle una nueva identidad fundamentada en la cultura, la unión de nuestra gente y la apuesta por un modelo de desarrollo sostenible que favorezca a nuestra comunidad”.


Por su parte, el alcalde de Muxía celebró la puesta en marcha de esta “ambiciosa iniciativa” y destacó tanto la apuesta del Concello por la cultura, como el trabajo realizado por Horta Creativa, a quienes definió como “unos jóvenes que decidieron quedarse a vivir en el municipio y apostaron por promocionar la cultura, algo que es muy destacable”.


Por otro lado, Nogueira compartió que el proyecto nace con la mirada puesta en el largo plazo, en la juventud y en el futuro de Muxía, para que el día de mañana “haya más artistas locales”. Además, añade como objetivo el mejorar la calidad de vida de los habitantes del concello, y hacer que Muxía sea un lugar más atractivo para vivir.


Asimismo, el integrante de Horta Creativa añadió que desde la cooperativa cultural consideran que asistir a eventos de este tipo es un ocio sano y didáctico, y por ello, dentro de la programación tendrán cabida distintas expresiones artísticas, siendo la música una de las protagonistas. 


Durante el año pasarán por Muxía artistas de todo tipo, desde música tradicional hasta Rock and Roll o músicas del mundo, ya que ven fundamental que haya variedad de estilos porque “eso es lo que crea las inquietudes culturales, que son tan importantes para el proyecto”, concretó Nogueira.

 

Primeras fechas


La Festa do Congro será el primer evento de Muxía Cultural, que se celebrará los próximos 18 y 19 de abril con la degustación del típico congrio en el puerto, música en vivo y conciertos. El siguiente evento, con motivo del Día de las Letras Gallegas, será un mes entero de actividades con un acto en honor de la muxiana Eva Castiñeira, una de las cantareiras homenajeadas este año.

Muxía Cultural, una idea artística para promover el ocio local

Te puede interesar