La Xunta ve "inasumible" el plazo para instalar el contenedor marrón

La Xunta ve "inasumible" el plazo para instalar el contenedor marrón
Reunión mantenida este viernes en A Laracha por la conselleira con los municipios que ya implantaron la fracción marrón

La Xunta advirtió este viernes de que el plazo fijado por ley por el Gobierno central para implantar el contenedor marrón para la recogida de biorresiduos –que finaliza el 30 de junio–, resulta “totalmente inasumible” para la mayor parte de los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes. Así lo indicó la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, en una reunión mantenida en el área recreativa de Gabenlle (A Laracha) con representantes de A Laracha, Cabana, Carballo, Cerceda, Santa Comba y Arteixo, los únicos que tienen implantada ya la recogida de la fracción orgánica. Al encuentro asistió también el presidente de Sogama, Javier Domínguez Lino.


La conselleira recordó que la Ley de residuos estatal —en vigor desde el pasado 10 de abril— introduce plazos “mucho más restrictivos” que los fijados por la UE para realizar esta transición. Así, explicó que la directiva comunitaria sobre residuos fija como límite el 31 diciembre de 2023 para que todas las entidades locales europeas cumplan con este deber. Sin embargo, “voluntaria e inexplicablemente” el Ejecutivo central decidió acortar en año y medio estos tiempos en el caso de los municipios de más de 5.000 habitantes, añadió Vázquez. Además, subrayó que los concellos que en junio no logren acreditar que cuentan ya con una recogida selectiva de su fracción orgánica se enfrentarán a sanciones económicas de hasta 100.000 euros.


Vázquez autonómica indicó que hasta el momento la planta de biorresiduos de Sogama recibió una aportación de cerca de 1.000 toneladas de materia orgánica de los concellos que ya tienen instalado el contenedor marrón. Si bien son aportaciones modestas en cantidad, la calidad del material recibido es “muy buena” ya que según las caracterizaciones realizadas por Sogama, el porcentaje de elementos propios —es decir, materiales que deben depositarse en el contenedor marrón, como restos de alimentos y jardinería—oscila entre el 95% y el 98%.


Tras poner a los ayuntamientos presentes en Gabenlle “como ejemplo” para el resto de Galicia y felicitarlos por el esfuerzo realizado, Ángeles Vázquez explicó que para implantar el quinto contenedor estos municipios tuvieron que reestructurar su servicio de recogida de basura con el fin de incorporar la nueva fracción de una forma eficaz.

La Xunta ve "inasumible" el plazo para instalar el contenedor marrón

Te puede interesar