A Laracha y Santa Comba se unen al reto de incrementar un 10% la recogida de envases

A Laracha y Santa Comba se unen al reto de incrementar un 10% la recogida de envases
La consellería Ángelez Vázquez presentando ayer la campaña | CEDIDA

A Laracha y Santa Comba han decidido unirse al reto lanzado por la Consellería de Medio Ambiente y Ecoembes para aumentar un 10% la recogida de los envases ligeros del contenedor amarillo. La conselleira Ángeles Vázquez, y el gerente de la Zona Norte de Ecoembes, Fernando Blázquez, presentaron ayer por videoconferencia esta campaña a trece los ayuntamientos participantes, entre los que, además de A Laracha y Santa Comba, están Ordes, Sarria, Burela, Chantada, O Carballiño, Verín, Cangas, Moaña, Bueu, Gondomar y Tomiño.


Vázquez explicó que “aínda que o esforzo se vexa como inalcanzable, é posible e materializable, tal e como se demostrou nas anteriores edicións”. Los trece ayuntamientos ya fueron capaces de reciclar en el pasado año más de 1.700 toneladas de envases de plástico, latas y briks, por lo que si alcanzan el objetivo común aumentarán en un mínimo de 170 toneladas en total el volumen de envases reciclados.


En ese sentido, la responsable autonómica invitó a los 178.000 vecinos de estos ayuntamientos a colaborar en esta campaña —que arrancará el próximo 1 de marzo y finalizará el 31 de mayo— y depositar en los contenedores amarillos estos materiales que, tras su tratamiento, se reciclan y se convierten en una nueva materia prima.


Premio y campaña


Este esfuerzo se verá recompensado con una aportación de 2.000 euros para donar a la causa social que cada ayuntamiento elija, por lo que reciclar —afirmó la conselleira— “ten premio”, también porque reducen su factura de la basura por bolsa negra, y sobre todo para el medio ambiente, ya que se evita el uso de recursos y extracción de nuevas materias primas y se apuesta por la economía circular, un sistema más sostenible y respetuoso con el planeta.


Destacó la conselleira de Medio Ambiente que para recordar la importancia de reciclar y agitar la conciencia social de los vecinos de los ayuntamientos participantes, la campaña prevé una serie de acciones con las que comprometer a las entidades locales y a los ciudadanos en la mejora de las cifras de reciclado.


A modo de ejemplo, citó la instalación de un contenedor amarillo gigante —construido con madera reciclada— que será el símbolo de la iniciativa y la celebración de jornadas con animadores para informar a la ciu- dadanía, comercio y hosteleros del reto y de la importancia del reciclaje.


A Laracha y Santa Comba se unen al reto de incrementar un 10% la recogida de envases

Te puede interesar