A Laracha derivó medio centenar de animales al centro de protección de Servigal en los dos últimos años

El alcalde visitó ayer las instalaciones, en Abegondo, y abogó por una adopción responsable de mascotas
A Laracha derivó medio centenar de animales al centro de protección de Servigal en los dos últimos años
El alcalde da Laracha y los concelleiros junto a los responsables del centro, en su visita a las instalaciones de Servigal | CEDIDA

El alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, y los concejales de Medio Ambiente, José Ramón Martínez, y de Protección Civil, Pablo Cambón, visitaron ayer el centro de protección animal de Servigal en la localidad de Montouto, del municipio de Abegondo. A esas instalaciones se derivan los perros abandonados que son recogidos en el término municipal da Laracha, donde reciben atención profesional y especializada para garantizar su bienestar mientras esperan a ser adoptados.


Durante la visita, los representantes municipales estuvieron acompañados por el personal de Servigal, y pudieron constatar “la excelente atención” recibida por las mascotas, ya que cada perro cuenta con cuidados veterinarios, alimentación adecuada, espacios de convivencia y condiciones de higiene óptimas. En los últimos dos años, fueron en total 48 los animales trasladados desde A Laracha a las instalaciones de Servigal. Seis fueron reclamados por sus propietarios, y otros 29, fueron adoptados. 


En la actualidad hay 9 perros llegados desde A Laracha, de los cuales el Concello asume los gastos de estancia, cuidado y alimentación, incluyendo también el servicio de lacería y transporte en la mayoría de los casos. En total, el gasto anual para las arcas municipales alcanza los 40.000 euros.

 


El valor de un entorno seguro


El alcalde destacó la importancia del servicio que presta Servigal al Concello, y la calidad de las instalaciones, que son un punto clave para el bienestar animal, considerando que “es fundamental garantizar que, a pesar de haber sido abandonadas, las mascotas puedan encontrar aquí un entorno seguro, buen cuidado y atención, mientras esperan por la oportunidad de un nuevo hogar”.


También señaló el coste económico para el Concello, que calificó como necesario para cumplir con las competencias municipales en esta materia.


López Varela concluyó recordando que la canceira de Servigal está abierta a todas las personas interesadas en adoptar una mascota, enviando un mensaje de concienciación social sobre la importancia de las adopciones responsables y la necesidad de colaborar como comunidad para reducir el número de abandonos.


Desde Servigal explicaron las pautas a seguir durante el proceso de adopción de las mascotas. 
En primer lugar, se debe acudir a las instalaciones del centro de protección animal situado en Montouto, en el municipio de Abegondo, cuyo horario de atención al público es de lunes a sábado de 09.00 a 14.00 por la mañana, y de lunes a viernes, de 16.00 a 18.00 horas, por la tarde.


Una vez vistos los animales, en caso de tener interés en alguno de ellos, se informará al posible adoptante de sus características y conducta mostrada en el centro. A continuación, deberá acudir en más de una ocasión para pasar tiempo dentro de las instalaciones con el animal para conocerlo.


En el momento en que se decida formalizar la adopción, la persona interesada deberá presentar su DNI y firmar un contrato. Será después de ese trámite cuando la mascota saldrá de las instalaciones identificada con microchip, vacunada, esterilizada, desparasitada y bañada. 


También se informará a los adoptantes sobre las ayudas públicas para el fomento de la adopción de animales domésticos y de compañía, aportando la documentación necesaria para solicitarlas.

A Laracha derivó medio centenar de animales al centro de protección de Servigal en los dos últimos años

Te puede interesar