Cerca de un centenar de alumnos del IES Agra de Leborís de A Laracha visitaron este miércoles el Castro de Montes Claros guiados por la arqueóloga Puri Soto. El alumnado de 1º de ESO y de la optativa de Patrimonio Artístico de 2º de Bachillerato, recorrieron todo el castro para conocer de primera mano el estado actual de las diferentes zonas del yacimiento y el resultado de las primeras excavaciones realizadas. También pudieron descubrir la historia del castro, el por qué de su situación geográfica, el modo de vida y costumbres de las personas que allí residían y las leyendas que lo rodean.
En el momento actual el Castro de Montes Claros puede ser visitado por cualquiera persona que así lo desee. Está situado entre las parroquias de Vilaño y Cabovilaño a una altitud de 216 metros. El gran castro ártabro de Montes Claros, perteneciente a la Edad de Hierro, es uno de los de mayor tamaño entre los que están catalogados en toda Galicia.
El Concello de A Laracha completó la adquisición de la totalidad de los terrenos que albergan el yacimiento en el año 2019. En los últimos años, y siempre bajo la gestión municipal, se realizaron una serie de intervenciones dirigidas a su conservación y puesta en valor.