Casi 850 parcelas larachesas incumplen la obligación de gestión de la biomasa

Casi 850 parcelas larachesas incumplen la obligación de gestión de la biomasa
El Concello solicitó una subvención para repintar la señalización horizontal en las vías del polígono de Lendo | aec

Casi 850 parcelas de los núcleos rurales de A Laracha incumplen con la normativa autonómica de gestión de la biomasa. Fuentes municipales explican que, recientemente, técnicos agrarios de Seaga realizaron una revisión íntegra del estado de cumplimiento de los deberes de gestión de la biomasa en las parcelas que se encuentran en el área de protección, es decir, a una distancia inferior a 50 metros de las áreas calificadas como núcleo rural


El informe sobre el resultado de la inspección elaborado por los supervisores de prevención constató incumplimientos en un total de 849 parcelas, y las notificaciones están siendo remitidas a sus titulares por correo postal. En esa comunicación se informa de la superficie afectada y una estimación provisional del coste económico de las actuaciones a realizar.


El Concello pone la disposición de las personas titulares de las fincas objeto de las notificaciones una oficina de atención al público en el edificio administrativo de A Laracha para informar sobre la localización de la parcela que presenta el incumplimiento de la normativa gallega, el área de la misma que está afectada y el procedimiento que se seguirá para acometer los trabajos oportunos. Se puede solicitar cita previa llamando al teléfono 981 612 811.


Subvenciones

Por otro lado, el gobierno larachés acordó incluir el proyecto de mejora de las carreteras en los núcleos de O Raño y O Xestal (Montemaior) en el Plan de mejora de caminos municipales de acceso a parcelas agrícolas 2022-2023 impulsado por Agader. La actuación proyectada afecta a una longitud lineal de 1,7 kilómetros de carreteras que lindan directamente o dan acceso a un importante número de parcelas agrícolas y a una instalación agroganadera. El doble propósito de la intervención es mejorar la superficie de rodadura del firme y el drenaje para aumentar la seguridad vial. El proyecto está valorado en 94.300 euros. La asignación que le corresponde al Concello al amparo de esta convocatoria es de 78.456 euros, 

financiándose la parte restante con fondos propios.


Asimismo, se solicitarán subvenciones autonómicas para adquirir colectores verdes y mejorar el servicio de saneamiento en A Braña Grande (Cabovilaño). A la Consellería de Economía se solicitará una ayuda de 50.000 euros para repintar la señalización horizontal de las vías del polígono industrial de Lendo, así como para la contratación de personas en riesgo de exclusión que perciban la Risga y de peones para mantener las zonas verdes través del programa Aprol Rural.

Casi 850 parcelas larachesas incumplen la obligación de gestión de la biomasa

Te puede interesar