Ayuda larachesa para Ucrania

Ayuda larachesa para Ucrania
Dos de las representantes de “Monteclaro”, que recogen ayuda humanitaria para Ucrania |DB

Blanca, Angélica, María José, Olga y Esther, entre otras personas, son parte de una nueva organización nacida estos días en A Laracha bajo el manto de la urbanización “Monteclaro”, de Cancelo de Medio, en Cabovilaño, con la finalidad de ayudar a las personas afectadas por los conflictos bélicos, como el de Ucrania. La organización tiene su base en la calle Rosalía Castro, 13, en un bajo cedido por el promotor larachés Jesús Varela Barreiro. Desde allí recoge donaciones de productos para, en este caso, enviar ayuda humanitaria a los ucranianos.
A pesar de que la entidad comenzó esta semana a captar recursos, la noticia corrió cual la pólvora y la iniciativa comienza a ser secundada por buena parte de la comunidad vecinal larachesa y allegados. El objetivo es el de ayudar a los damnificados por la guerra de Ucrania y otros conflictos.


Lo que se pide
En las estanterías del inmueble van recogiendo material de farmacia, artículos de primeros auxilios, vendas, alcohol, tiritas esparadrapo, artículo de higiene para niños y adultos, biberones, calentadores, cunas, carritos de bebé. También se recibe ropa de abrigo, mantas, toallas, botas, linternas, sacos de dormir.
Las colaboraciones también pueden extenderse a alimentos imperecederos, conservas, pasta, leche, comida elaborada o platos ya preparados, sobre todo alimentos de niños.
Durante quince días, el local –anexo al establecimiento de moda María, en los accesos hacia el instituto Agra de Leborís– estará abierto en horario de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00, de lunes a viernes, para recoger las donaciones que quieran aportar los ciudadanos. No obstante, para poder atender a todos los que acudan, también se abrirá los sábados 19 y 26. Una vez acabado el período de recogida, se canalizará la entrega en un vehículo con destino a la asociación Aga-Ucrania.
Por otro lado, un camión cargado con 23 toneladas de ayuda humanitaria –recogida por Abanca, Afundación y la asociación AGA-Ucrania– partió el viernes desde la ciudad de A Coruña con dirección a Ucrania, siendo el primer vehículo que envían las mencionadas entidades gallegas.
Son muchas las iniciativas que se están llevando a cabo en la Costa da Morte para colaborar con la población ucraniana. Los colegios también ponen su grano de arena, como el CEIP Fogar de Carballo, que colabora con Aga-Ucrania en la recogida de ropa y productos de necesidad para un próximo envío. Los alumnos y sus padres podrán hacer las donaciones del 15 al 31 de marzo. 

Ayuda larachesa para Ucrania

Te puede interesar