La campaña de Trenes Turísticos de Galicia inicia su marcha este fin de semana. Esta iniciativa, en la que colaboran Renfe, la Xunta de Galicia a través de la Agencia Turismo de Galicia y el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (INORDE), combina ocio y turismo en un fascinante viaje en tren.
La Ruta de las Camelias en Flor es la encargada de inaugurar hoy la temporada con sus dos salidas programadas, los días 8 y 22 de marzo. El gran éxito de esta experiencia turística vuelve a verse reflejado en la ocupación, que ya se encuentra al 100% para ambas fechas.
Esta ruta incluye la visita a lugares emblemáticos como el Pazo de Rubiáns, el Castillo de Soutomaior o los Jardines del Pazo de Quinteiro da Cruz, donde los viajeros podrán caminar entre multitud de variedades de camelias entre otras actividades programadas, todas acompañadas por un guía especializado.
Las camelias llegaron a Galicia a finales del siglo XVIII, procedentes de países como China y Japón. En un principio se instalaron en los jardines de los pazos y casas señoriales de la nobleza gallega, pero con el tiempo se introdujeron en los jardines y fincas, tanto públicos como privados, de toda nuestra geografía, hasta convertir Galicia en un referente internacional en el cultivo y producción de esta planta. En la actualidad la comunidad atesora casi 8.000 variedades diferentes de camelia.
La temporada 2025 vuelve con una oferta de 13 rutas, cada una de ellas diseñada para mostrar rincones únicos de la geografía gallega. Desde impresionantes recorridos culturales hasta paisajes naturales o degustaciones enogastronómicas, cada itinerario invita a los asistentes a sumergirse en la riqueza histórica y paisajística de Galicia.
La especial novedad de esta campaña es la recuperación de las rutas Ribeira Sacra do Miño, Ribeira Sacra do Sil y Ruta Ribeira Sacra-Valdeorras, que vuelven a ofertarse a los clientes tras varios años sin poder llevarse a cabo por las obras de mejora que se estaban realizando en la infraestructura.
Los Trenes Turísticos de Galicia iniciaron su marcha en 2013 y, año tras año, ofrecen a sus clientes una experiencia completa y enriquecedora que permite realizar turismo de forma cómoda, sostenible y respetuosa con el medio ambiente de la mano del ferrocarril.
Las salidas se retomarán en el mes de junio, precisamente, con la Ruta Ribeira Sacra do Sil como protagonista, además de la Ruta dos Faros, ambas programadas para el sábado día 7. La primera permitirá a los viajeros adentrarse en la magia de la Ribeira Sacra, disfrutar de la enogastronomía de la zona y recorrer el Sil a bordo de un catamarán. Por su parte, la Ruta dos Faros llevará a los viajeros a la disfrutar de los impresionantes paisajes, vistas y acantilados de la zona norte de Galicia.
Toda la información detallada sobre las rutas disponible en renfe.com. La compañía recomienda a los viajeros estar atentos a la apertura de la venta a través de la página web, en las taquillas de las estaciones y en agencias de viaje concertadas con Renfe para adquirir los billetes con antelación.