Dumbría y Carnota tienen nuevos servicios turísticos gracias al Galp

Dumbría y Carnota  tienen nuevos servicios turísticos gracias al Galp
Belén do Campo durante la visita que realizó a los apartamentos ecológicos ‘Refuxos de Porto de _Quilmas’ | cedida

La localidad carnotana de Quilmas cuenta con nuevos apartamentos turísticos ecológicos gracias a una ayuda concedida por la Xunta, a través del Galp Costa Sostible, de 200.000 euros. 

 

Esta misma línea de apoyos propició otra aportación de 174.000 euros que permitió transformar un antiguo saladero situado en la playa del Ézaro en un local de restauración con una apuesta decidida por el producto kilómetro 0.


La delegada de la Xunta, Belén do Campo, acompañada por el presidente del Galp Costa Sostenible, Mariano Lago, visitó este lunes esas dos actuaciones, llevadas a cabo con las ayudas de esta entidad dentro de la convocatoria del año 2023.


En el municipio de Carnota la representante del Gobierno autonómico visitó el nuevo establecimiento hotelero de siete apartamentos ecológicos ‘Refuxos de Porto Quilmas’, a modo de cabañas de pescadores, que se completan con un almacén y una piscina. 


Se trata de una intervención novedosa tanto por los materiales empleados (panel contralaminado CLT, maderas naturales y corteza) cómo por la forma de adaptarse a una parcela en pendiente, en la que se encuentra con las tradicionales casetas de pescadores. 


La inversión total fue de más de 568.000 euros y la ayuda recibida del Galp de 200.000 euros, respondiendo a las finalidades de favorecer la lucha contra el cambio climático a través del empleo de materiales sostenibles como la madera, de llevar a cabo una intervención respetuosa con el paisaje, de la puesta en valor de la actividad pesquera y de la dinamización de la zona costera, fomentando un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.


Do Campo se desplazó además a Dumbría, en donde visitó el restaurante ‘Salgadoiro’, que transformó un antiguo saladero de la playa del Ézaro en un local de restauración que se integra en el sello kilómetro 0 de Margalaica.


La inversión total fue de más de 482.000 euros y los promotores recibieron una ayuda de casi 174.000 euros, respondiendo a la finalidad de contribuir a la dinamización de la zona a través de la creación de empleo, a la fijación de población en el rural y a incrementar la oferta gastronómica de calidad. 


Durante la visita la delegada de la Xunta en A Coruña  subrayó que esta línea de ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa), hace posible promocionar un modelo de desarrollo sostenible dotando a las zonas costeras de servicios que potencien la conexión del turismo con el mar. 


También resaltó que, paralelamente, permiten dotar de mayor dinamismo a las poblaciones de litoral aprovechando de manera sostenible el patrimonio medioambiental y reduciendo la huella de carbono.


Aludió asimismo a la orden de este año, que en marzo cerró el plazo de solicitudes y que cuenta con una dotación plurianual de 14.6 millones hasta 2027.

Dumbría y Carnota tienen nuevos servicios turísticos gracias al Galp

Te puede interesar