Los grupos parlamentarios han instado, por unanimidad, a la Xunta de Galicia a demandar al Gobierno central una base permanente del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en la Costa da Morte.
Así lo han demandado a través de una proposición no de ley presentada por el BNG en la Comisión 1ª Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior celebrada este miércoles.
En el debate, el diputado del Bloque Óscar Insua ha sostenido que la costa gallega “está desprotegida” porque de las seis bases que hay, “acaban de desmantelar dos, Ribadeo y Muros”. Además, ha añadido que la embarcación de Vilagarcía “está inoperativa”.
“Esta Semana Santa igual es una buena fecha para que nos encontremos una noticia de algún narcosubmarino entrando en las costas gallegas”, ha augurado antes de criticar tanto a los gobiernos del PP como del PSOE: “Ni unos saben traer ni otros saben pedir”.
Asimismo, ha insistido en que la Costa da Morte está “totalmente desprotegida y los narcos aprovechan la meteorología adversa y las fiestas para introducir droga”, por lo que ha animado a los grupos a apoyar la iniciativa del BNG para dotar de una base del Servicio de Vigilancia Aduanera a esta zona.
“No podemos esperar otros 35 años ni otro narcosubmarino para actuar”, afirmó Insua. Además, reivindicó un Servicio Gallego de Vigilancia Aduanera con medios propios y conocimiento del territorio, “algo que el PP siempre rechazó”.
A continuación, la diputada del PSdeG Patricia Iglesias, que ha apuntado que Galicia “sigue siendo la principal vía de entrada de droga”, ha apelado a la “cooperación y lealtad institucional” y ha pedido reconocer “los grandes golpes al narcotráfico” en la Comunidad llevados a cabo por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Por su parte, la parlamentaria del PPdeG Paula Mouzo, que ha iniciado su intervención pidiendo a los grupos que tengan en cuenta la enmienda presentada por los populares, “mucho más completa y bien elaborada que la iniciativa del BNG”, ha asegurado que coincide “en lo sustancial” en el asunto a tratar, pero cree que la propuesta del Bloque “no es lo ambiciosa que debería”.
“Es necesario demandar al Gobierno de España más compromiso con Galicia”, señaló la diputada camariñana, quien anunció el registro en el Parlamento de Galicia de una iniciativa en la que se incorporan todas las demandas rechazada por el BNG, “porque consideramos necesario y urgente que haya una revisión integral de todos los medios personales y materiales que tenemos para luchar contra el narcotráfico en el litoral de la provincial de A Coruña y en toda la costa gallega”.
Sin embargo, los nacionalistas han rechazado la enmienda de los populares, acusándolos de pretender “acaparar” su iniciativa ante “la falta de compromiso” con este servicio.