El Ejecutivo estima que "siempre es preocupante" el crecimiento de la ultraderecha en las encuestas

El Ejecutivo  estima que "siempre es preocupante" el crecimiento de la ultraderecha en las encuestas
La ministra Portavoz, Pilar Alegría (c), el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu (d), y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El Gobierno ha considerado este martes que el aumento de la ultraderecha en las encuestas "siempre es preocupante", en especial cuando el apoyo a estas formaciones proviene de los jóvenes.


En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se ha referido al barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado hoy, donde el PSOE se mantiene en cabeza en estimación de voto y amplía su distancia sobre el PP, aunque ambos partidos caen, mientras se dispara el respaldo a Vox.


La también ministra de Educación ha explicado que no había podido ver con detenimiento estos datos, pero ha tildado de "preocupante" la subida de la formación de Santiago Abascal.


"Siempre es preocupante que la ultraderecha, también en este país, alcance datos más elevados, que tenga un mayor protagonismo", sobre todo, ha dicho la ministra, cuando estas formaciones políticas cobran fuerza entre "los más jóvenes".


Por su lado, el titular de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha valorado haber obtenido la segunda mejor valoración dentro de los ministros del Ejecutivo (un 4,88 sobre 10), solo por detrás del de Economía, Carlos Cuerpo (el único que aprueba con un 5,1).


A su juicio, esa valoración indica que la población española "quiere más política social" y su ministerio la entiende como parte del mandato para "continuar profundizando" los derechos sociales y el estado del Bienestar.

El Ejecutivo estima que "siempre es preocupante" el crecimiento de la ultraderecha en las encuestas

Te puede interesar